horas de religión en castilla-la mancha en primaria

Según datos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mácula en el curso 2015-2016, últimas estadísticas publicadas, un total de 77.383 estudiantes, el 26 %, de todos y cada uno de los escenarios optaron por ofrecer otras materias elecciones a la clase de religión y 216.399, que representan el 74%, daban clase de religión en la escuela.

En la escuela pública el 69 % (236.775 estudiantes) dan religión, al paso que en la privada, en la mayoría de los casos concertada católica, el porcentaje sube hasta el 94 % (54.007)

El Estado Español y la Santa Sede

En la actualidad por el momento no existe la Educación Anterior a la escuela, la EGB y el BUP, de ahí que hay que dirigirnos a eso que afirma el “Protocolo final” en relación a los escenarios académicos que logren ser equivalentes más adelante. Y en este sentido, el día de hoy estarían comprendidas todas y cada una de las edades hasta el primer curso de Bachillerato, no de esta manera el segundo de Bachillerato de hoy, que en edad no se correspondería con el viejo BUP, sino más bien con el COU, donde por el momento no se forzaba a impartir Religión y, en verdad, no figura en los pactos con la Santa Sede.

Como hemos correcto previamente, múltiples comunidades autónomas sacaron la asignatura de Religión del segundo curso de Bachillerato, frente a lo que no se hicieron aguardar, en los últimos tiempos, los elementos por la parte de sindicatos de instructores de Religión Católica y de distintas Diócesis y Archidiócesis.

Menos esencial, pero todavía presente

Este curso, Religión va a tener por lo menos una hora de clase por semana, según hace aparición en el artículo de la ley. Se da la paradoja de que este mínimo es sutilmente superior al que había hasta la actualidad con la Lomce del PP, lo que ha obligado a ciertas comunidades a subir sutilmente la carga horaria. En la regla previo, la Lomce, los populares no fijaron un número de horas cada un año de cada materia, pero abrió la puerta a que la Religión no superara los tres cuartos de hora por semana al fijar este horario para Ceuta y Melilla, territorios en los que tiene las competencias educativas. Aragón y la Red social Valenciana eran las únicas que igualaron ese mínimo, que en otros subía hasta la hora.

Lomloe se ha centrado mucho más en eliminar relevancia a la materia, si bien el ministerio no llegó a poner en duda su presencia en las academias. La presencia de Religión como asignatura optativa de oferta obligatoria en todos y cada uno de los centros procede de los pactos entre el Gobierno español y el Vaticano, que como tratados de todo el mundo predominan en la jerarquía legal sobre una ley orgánica y mientras que estos existan o no se alteren va a haber Religión en las academias.

Deja un comentario