hay alguna cultura o religion que no celebre la navidad

Desde 2018, este noviazgo no se efectúa de forma oficial. Las autoridades solicitaron a los ciudadanos fomentar sus prácticas y no sus tradiciones occidentales, como la Navidad. Si vas contra esa regla, el castigo es una multa o ser detenido. No obstante, en Hong Kong y en ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón se festeja este día. De esta manera, en esta nación hay un sinnúmero de cristianos, con lo que de determinado bastante gente sí festejan esta festividad religiosa.

Hace siete años, el gobierno de Tayikistán (país asiático, previamente una parte del bloque de repúblicas soviéticas) prohibió la celebración de la Navidad y todo lo referente a ella, dado a que la enorme mayoría de la población profesa la creencia musulmana. Además, están prohibidos los fuegos artificiales, las comidas festivas, regalos y recaudación de dinero en vísperas de Fin de Año. Desde 2013 Padre Frost (versión rusa de Santa Claus) no puede manifestarse en la televisión tayika. Años antes, un hombre disfrazado de este personaje navideño fue ejecutado en Dusambé, capital del país, supuestamente por islamistas radicales.

Cuentos sobre la Navidad

Los primordiales cuentos sobre la Navidad

La Navidad pertence a las primordiales fiestas de Occidente y en especial de todo el mundo católico, en tanto que festeja la Natividad , esto es, el nacimiento de Jesús de Nazaret, considerado como mesías por la religión cristiana. Se festeja el día 25 de diciembre de todos los años, según el calendario de la Iglesia católica, la protestante y la mayor parte de las ortodoxas, al tiempo que en la Iglesia ortodoxa rusa y la Iglesia de Jerusalén (contrarias a la reforma del calendario que llevó en 1582 al papa Gregorio XIII) se festeja el 7 de enero.

El país nipón

Al comienzo la Navidad fue una celebración cristiana que tenía rincón fundamentalmente en Occidente. En El país nipón, por poner un ejemplo, solo el 2% de la población se considera cristiana. Esta es la razón por la cual El país nipón no lo festeja.

No obstante hay una celebración sucedanía, por decirlo de alguna manera, en tanto que ciertos festejan en San Nicolás de manera comercial dando obsequios a los pequeños. En esa fecha parejas niponas festejan su amor, como en España San Valentín, la celebración de los enamorados.

Israel

En el país no se festeja la Navidad como tal, en el sentido de la espera de la llegada de Papá Noel, sino festejan una celebración llamada Hanukkah, que memora la victoria de los macabeos sobre los helenos y la purificación del templo.

Tengamos en cuenta que Israel es la cuna del cristianismo y en estas datas sitios como Belén, Nazaret o Jerusalén reciben a varios extranjeros para recorrer las ciudades y la historia tras ellas.

Villancicos

Canciones habituales de las datas navideñas, similares con el nacimiento de Jesús.

Gordito bonachón vestido de colorado y blanco que reparte regalos a los pequeños a lo largo de la Navidad, en un trineo tirado por renos. Creación comercial que representa San Nicolás.

Deja un comentario