hay alguna cultura o religion que no celebra la navidad

(CNN) — A Hemant Mehta le chifla la temporada de Navidad.

Le chifla reunirse con la familia y los amigos. Le chifla ofrecer regalos. Le chifla el espíritu alegre y las multitudes que adquieren en la avenida Michigan de Chicago. Aun tiene un árbol.

Etnias, Zonas y Religiones

Según la familia o zona de que se trate, la Nochebuena puede proseguir teniendo un fuerte ingrediente espiritual: en México y otros países de América latina, se acostumbra arrullar la figura de “El Niño Dios” cerca de la medianoche, rogar una habitual letanía y ponerlo en “El Nacimiento”, representación física del pesebre donde vio la luz. Otros símbolos representativos de Nochebuena son la ‘Misa de gallo’ o ‘Misa de los pastores’, que dura prácticamente 2 horas y acaba a medianoche, para festejar el nacimiento del niño Jesús.

En USA los regalos se intercambian el día 25, cerca del árbol de Navidad o, en la situacion de los pequeños, abren sus juguetes traídos por Santa Claus (en ciertos países latinos se les afirma a los pequeños que sus regalos fueron llevados por “El Niño Dios”) . En el hemisferio norte la Navidad se identifica por el tiempo frío, aun en la nieve y los trineos, pero en países como Argentina, en el hemisferio sur, donde es verano en el mes de diciembre, el calor no impide a la familia reunirse cerca de la cena navideña, pero en lugar de llevar a cabo muñecos de nieve, se marchan a la playa a gozar del refulgente sol.

Somalia

El 23 de diciembre de 2015, el gobierno de Somalia dictaminó que “todos y cada uno de los hechos relacionados con la Navidad y el Año Nuevo son contrarios a la civilización islámica y podrían dañar la fe de la red social musulmana”. De la misma manera, se aseveró que las festividades no musulmanas provocarían la furia de Al Shabab, una rama escindida de Al Qaeda en Somalia.

cristo

En el 2015, el sultán Muda Hassanal Bolkiah prohibió a ámbas terceras unas partes de sus súbditos, de religión musulmana, exhibir cualquier símbolo que se asocie con las fiestas de Navidad. No obstante, para el resto de la población está tolerado festejar esta fecha siempre y cuando sea en privado y con mucha discreción. Incumplir esto se castiga con multas de 20.000 dólares americanos o penas de hasta cinco años de prisión.

Palestina

Como es conocido y debido al histórico enfrentamiento palestino-israelí resulta irrealizable festejar la Navidad en Gaza. No obstante, y si bien no sean varios, ciertos cristianos alcanzan permiso de las autoridades israelíes para lograr festejar la Natividad.

Como es de sospechar en Corea del Norte no se festeja la Navidad. Aparentemente, los norcoreanos solo festejan un día por año, el 27 de diciembre que es el día de la promulgación de la Constitución Socialista.

Brunei y la penalización de la celebración de la Navidad

En Brunei la celebración del nacimiento de Jesús está penada por la ley.

Con el mero hecho de enseñar algún símbolo relacionado con la Navidad puede ser penado con la prisión. Pese a un considerable número de cristianos en ese país, la celebración cristiana está completamente prohibida.

Deja un comentario