golpe de estado en chile desaparece la religion del colegio

APU: Realizando una primera aproximación a la niñez de Roque, ¿cuál fue el contexto familiar en el que se crió?

Juan José Dalton (JJD): Lo que entendemos como familia es lo que hemos recogido de lo que nos contaba mi abuela, o él mismo desde sus escritos. Fue hijo único de una enfermera, Maria García Medrano, que era una mujer de capas medias, madre soltera, muy católica, y también inculcó a mi padre ser un enorme lector. Él se recluía bastante en la vivienda, se refugiaba en los libros, era un devorador de libros. No pienso que haya libros de la literatura universal que no haya leído, y eso despertó, desde pequeño, el cariño hacia la literatura y es allí donde se nutre su poesía tan profunda. Yo no veo aquí en El Salvador varios casos de versistas, de escritores de esta época, que hayan tenido ese caudal cultural tan enorme como el que mi padre tuvo. Los libros se los prestaban, pasaban de mano en mano, no era simple lograrlos. Pero para su generación, para el conjunto de él como Mario Argueta, Roberto Armijo, Otto René Castillo, la devoción por la lectura era algo increíble. Yo recuerdo a Otto René Castillo, que murió asimismo ejecutado en la guerrilla de Guatemala, eran hermanos. Les recuerdo prestándose los libros. Mi padre en el momento en que viajaba llevaba y traía libros. Ya que estudió en academias católicas, tuvo mucha predominación de los jesuitas, que asimismo fueron sus guías políticos y en el lote de la literatura.

Un funeral sin flores y en silencio

En los últimos meses de la investigación se han salvado reveladores presentes nuevos que asisten a comprender por qué razón, en contraste a los otros presos asesinados en el Estadio Chile, el cuerpo de Víctor Jara fue encontrado por su familia y ha podido ser sepultado de forma furtiva en el Cementerio General.

Tras almacenar silencio a lo largo de 35 años, Héctor Herrera Olguín, ex- funcionario del Registro Civil y quien hoy día radica en Francia, relató frente al ministro Juan Eduardo Fuentes lo que vivió esos días. Herrera explicó que el 15 de septiembre de 1973, el oficial designado como directivo interino del Registro Civil lo envió en comisión de servicio al Centro Médico Legal (IML), rincón en el que se le ordenó medir, tomar las especificaciones físicas y huellas de los cuerpos apostados en el estacionamiento del recinto.

Cuentos de los Hechos

Categoría : Antecedentes del Caso

Rut:(Español)

Deja un comentario