¿De qué forma deberían, ya que, los fieles meditar sobre los cristianos conocidos que desarrollan tanta disputa en los medios masivos de difusión? De lo que hemos discutido en el producto, hay al menos tres pasos prácticos que tenemos la posibilidad de obtener.
Primero, debemos estimar que el poder del evangelio es suficientemente grande para socorrer a cualquier persona en cualquier contexto, y que, por consiguiente, no debemos evaluar a estos cristianos conocidos con legalismo. Segundo, debemos tener esperanzas adecuadas sobre estos cristianos conocidos, reconociendo que, exactamente la misma todos los otros fieles, no son ideales, demorarán en medrar y que no siempre se transformarán en portavoces del evangelio con mayor relevancia que los fieles recurrentes. Tercero, no debemos poner nuestra seguridad en los conocidos cristianos para la proclamación del evangelio, sino esta es una labor de todos y cada uno de los fieles en el planeta.
Denzel Washington:
Con siete nominaciones a los premios Oscar y mucho más de un reconocimiento a su trayectoria, Denzel Washington asigna una gran parte de sus triunfos a sus opiniones cristianas. “Comienzo cada día leyendo un pasaje de la Biblia para comenzar la día con algo positivo”, desveló en El País en el mes de febrero del 2017.
El actor asimismo confesó que el suplico y la meditación son acciones permanentes en su historia.
Francisco de Goya (1746-
Francisco de Goya se considera entre los artistas mucho más importantes de España y su huella en la historia del arte es indiscutible Pintor y grabador, fue un precursor de los movimientos pictóricos del siglo XX y, a lo largo de su trayectoria, interpretó a su forma los distintos estilos de la temporada, desde el rococó, al neoclasicismo o el preromanticismo.A los 13 años va empezó su capacitación artística en la Academia de Dibujo de Zaragoza, pero tardó años en progresar en el planeta del arte. Su viaje a Italia en 1770 fue un punto de cambio, en tanto que le dejó ver y estudiar la obra de los enormes artistas de la temporada, comenzó a recibir considerablemente más pedidos y, años después, se trasladó a La capital de españa para llevar a cabo cartones para entapices en la corte real, después el rey Costoso los IV lo nombró pintor de la cámara del rey A lo largo de la extendida carrera, ni la grave patología que le causó la pérdida auditiva va, afectó a su imaginación. El artista es famoso por sus proyectos de temática religiosa, sus retratos y, evidentemente, asimismo por las pinturas en las que inmortaliza instantes históricos. Ciertas de sus proyectos mucho más simbólicas son El 3 de mayo en La capital de españa, Saturno devorando a su hijo y La maja desviste, que hoy día se dan a conocer en el Museo del Prado.
Artemisia Gentileschi (1593–
“Autoretrato como alegoría de la alegoría de la pintura Artemisia Gentileschi 1638-39 (Fotografía: Wikimedia Commons, dominio público)
Hija de un pintor exitoso, Artemisia Gentileschi tuvo ingreso al planeta del arte desde muy joven, al comienzo se dedicó a combinar pinturas en el taller de su padre, que apoyó su trayectoria al percatarse de que tenía un talento inusual, como una pintora señalada del Barroco italiano, Artemisia Gentileschi no permitió que su género fuera un obstáculo, pintó cuadros bíblicos y mitológicos a enorme escala, exactamente la misma análogos masculinos, y fue la primera mujer admitida en la reconocida Academia de Hermosas Artes de Florencia