El día pasado 30 de noviembre festejamos la distribución de diplomas a los Embajadores Junior del emprendimiento Academias Embajadores del Parlamento Europeo. Este emprendimiento en el que llevamos embarcados desde 2020 tiene como propósito alentar el saber de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. Todo lo mencionado con la meta de proporcionarles la posibilidad de presenciar la ciudadanía europea, más que nada en estos momentos tan convulsos en los que la cooperación y la solidaridad se hacen indispensables. Tuvimos a 2 convidados; por una parte Horacio Díez, coordinador del emprendimiento EPAS en todo el país y por otro Enma López, concejala del Municipio de La capital española. Instantaneamente anunciado por Juan Álvarez, coordinador del emprendimiento, comentaron representando a los estudiantes Beatriz L. C. y Antonio C. Horacio ha señalado la cohesión de los países integrantes de la UE para vencer los instantes de contrariedad. Enma nos ha recordado su primer viaje con 19 años a Bruselas, las comodidades que tuvo su familia atravesar Portugal a causa de la entrada del Euro siendo del sur de Galicia y animó a los estudiantes a formar parte en el emprendimiento para agrandar sus miras y fronteras. Después Dolores Garrido, nuestra directiva, adjuntado con Horacio y Enma han entregado los diplomas a los Embajadores Junior.
Los estudiantes de 4º de ESO que participarán en el emprendimiento estuvieron vivenciando el acto y pudieron conocer de primera mano la relevancia del emprendimiento en el que se embarcan este curso. Este acto nos ha servido como arranque del emprendimiento en el ilusionante curso 2022/23.
Fichas Educativas de Todos y cada uno de los Tutoriales
Contamos para ti, materiales académicos GRATUITOS de todos y cada uno de los Tutoriales. ¡Te recomendamos elegir alguno de los tutoriales que desees!
Los pequeños del vecindario colorado
Zana Briski es una fotoperiodista que se adentra en el vecindario colorado, entre los distritos mucho más pobres de Calcuta, con la meta de investigar las condiciones de vida de las putas y sus hijos. Briski se ve asombrada frente a la inocencia y la alegría de los pequeños pese a su mala calidad de vida, y escoge instruir a los pequeños a emplear su cámara de fotografías, actividad que les encanta y alcanzan tomar fotografías excelentes. El enfoque de este reportaje, sugerido para estudiantes de Bachillerato, se enfoca en soliciar una optimización en las condiciones educativas de los pequeños de este vecindario a fin de que consigan proceder a clase y logren salir de su ambiente marginal y desvincularse de la prostitución y la crueldad.
Examina el cambio de pensamiento que tuvo sitio en el avance científico, la educación y la educación, en parte por la irrupción de Internet en la sociedad. Se están generando cambios en los modelos habituales: el científico por el momento no se aísla en el laboratorio sino busca información en internet, coopera con otros expertos y distribuyen entendimientos y puntos de vista en línea, en ámbitos de trabajo muy diferentes a los que hay en el imaginario colectivo. La educación asimismo está mudando: novedosas herramientas, novedosas pretensiones y novedosas maneras de trabajar y estudiar se abren paso.