etapas de las relaciones entre la ciencia y la religion

Se escribió bastante sobre historia de la ciencia, especulando sobre el papel, para unos positivo, para otros negativo, que la religión (y en especial la cristiana, que ha centrado parte importante de este enfrentamiento ) tuvo en su avance. Sintetizando las cosas, tenemos la posibilidad de clasificar las relaciones ciencia y religión en 4 probables posiciones: confrontación, concordancia, independencia y complementariedad.

Para los incondicionales de la confrontación, la religión sería una manera de conocimiento alterno a la ciencia, que se opondría a ella frontalmente, al considerarla como un contrincante en la explicación de la verdad. Según este planteo, el progreso de la ciencia mermaría el de la religión, que quedaría apartada solo a eso que la ciencia ignora. Por tal razón, los líderes religiosos habrían intentado eludir el avance científico, persiguiendo a los primordiales renovadores. La situacion Galileo resultaría, según ese planteo, paradigmático. Los enfrentamientos mucho más recientes, a propósito del evolucionismo o del comienzo del cosmos, confirmarían esa confrontación.

Para comprender mucho más

Puedes agrandar la información con la bibliografía y elementos libres.

Tres enfoques: epistemológico, histórico y sociológico

Las relaciones entre ciencia y religión tienen la posibilidad de enfocarse desde múltiples puntos de vista. Este estudio se enfoca en tres, histórico, epistemológico y sociológico. Tanto la religión como la ciencia son fenómenos culturales que estuvieron presentes durante la historia desde la mucho más recóndita antigüedad. En ocasiones se corre el riesgo de sospechar que la ciencia empieza con la ciencia actualizada del Renacimiento, olvidando todos y cada uno de los desarrollos precedentes. O sea un grave fallo, ya que el nacimiento de exactamente la misma ciencia actualizada no puede comprenderse sin los desarrollos científicos precedentes. Remontándonos a los tiempos de la ciencia en la antigüedad logramos hallar ahora relaciones con la religión.

Un interés particular tiene la relación entre el cristianismo y la ciencia, en tanto que la ciencia actualizada nace exactamente en el occidente católico. Esta relación empieza con los primeros autores cristianos del siglo III y prosigue en todo el tiempo hasta nuestros días. En ocasiones se facilitan y se muestran conclusiones equivocadas sobre esta relación al no tenerse presente de qué forma ocurrió durante la historia. El enfoque histórico es, ya que, indispensable para llegar a una adecuada visión del inconveniente.

Deja un comentario