El Doctor en Historia y Académico RACV, SR. José Vicente Gómez Bayarri, fue el responsable de impartir esta atrayente tertulia donde para entender lo que significó los cinco siglos de dominación sarracena sobre las tierras de Šarq al-Andalus -o sea, las presentes tierras del área de Valencia-, debemos tomar en consideración ciertos puntos que fueron determinantes en la evolución sociohistórica del pueblo valenciano:
1. La religión islámica, cuyos preceptos son recogidos en el libro del Corán y en las tradiciones de la Sunna, influyó en la organización político-popular, relaciones y vida pública, usos y prácticas, educación, administración de justicia, etcétera.
«Atropello democrático»
El líder de Mucho más País, Íñigo Errejón, ha cargado fuertemente contra el Tribunal Constitución (TC), tildando la resolución de atropello democrático» causado por el órgano de garantías.” Unos jueces que se brincan la ley amordazaran a las Cortes escogidas por voto habitual. Hay que proteger la democracia», escribió en un mensaje anunciado en la comunidad Twitter.
Consumido el atropello democrático. Unos jueces que se brincan la ley amordazan las Cortes escogidas por voto habitual, hay que proteger la democracia
El marco legal
«El acompañamiento legislativo ahora existía, pero hacía falta la resolución política, hace unos años que solicitamos a la Generalitat que tuviese la valentía de tomar esa resolución», enseña en este momento Ghaidouni. Desde 1992, las familias de confesión musulmana habitantes en España están en su derecho a sus hijos cursen una asignatura de religión islámica en la escuela. Este año se aprobó el acuerdo de cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España para regular este derecho a todos y cada uno de los escenarios de la educación obligatoria, dado por profesorado de las comunidades de la Comisión
Este curso, en el que Ensenyament ofrece un plan conduzco para ingresar la asignatura en el primer curso de principal y secundaria, esto es, a estudiantes de 6 y 12 años, que la red social musulmana espera que se amplíe en los próximos tutoriales, en función de los elementos económicos del Gobierno. Admite que este es un curso complejo y atribuyen a las estrecheces económicas dado que por ahora 4 instructores se incorporarán a institutos y también institutos de estas 4 zonas catalanas para impartir clases de religión islámica a día completa.
“Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los progenitores a fin de que los hijos reciban la capacitación religiosa y ética que esté según sus convicciones”
— art. 27.3 de la Constitución De españa
El llamado Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España de 1992 establece los derechos de los musulmanes españoles y habitantes en España. En el producto diez se establecen las condiciones para la enseñanza del islam en centros públicos: