engels la guerra de los campesinos en alemania religion

La Guerra Campesina en Alemania

Friedrich Engels

Notas

C. Marx. “Las luchas de clases en Francia” (véase la presente edición, t. I, págs. 209-306). (N. de la Editar.)

Véase la presente edición , t. 1, págs. 408-498. (N. de la Editar.)

La Revolución en España de Marx y Engels se compone esencialmente de una sucesión de ar-, crónicas, correspondencias y extractos, referentes no solo al tema que le da el título, sino más bien asimismo a la F En todo el mundo. Voy a tratar particularmente de los productos relacionados con el desarrollo innovador español en todo el siglo XIX, cuya autoría es de Marx. Es conveniente apuntar que estos productos de Marx no son integralmente populares, ya que una sección no llegó a ser publicada. Y, según con una nota de la edición usada por mí (una edición ampliada del Avance de Moscú, traducida al español), hay prueba de que Marx habría enviado once productos al New York Herald Tribune. Hasta entonces, fueron publicados solo los episodios relativos a los años de 1808 a 1820, lo que quiere decir que nos deja frente a un hiato de poco mucho más de treinta años, desde el alzamiento militar de Riego y el subsiguiente Trienio liberal, pasando por la restauración de la monarquía absolutista y por las regencias de María Cristina y Espartero, hasta llegar al reinado de Isabel II. Esto no llega a representar un inconveniente insoluble, ya que Marx se reporta a estos capítulos en los productos referentes a la revolución de 1854-1856. Y, por decir verdad, los ocho episodios que llegan a 1820, cuyo título es La España Revolucionaria, ahora representan un material mucho más extendido de lo que se podría querer. Por consiguiente, me limito a esta corto presentación de la obra para, enseguida, detenerme en el análisis de ciertos puntos precisamente importantes que destacaré especialmente de estos episodios, mucho más que de los contenidos escritos relativos a la revolución de 1854-1856, que son los extractos de productos y crónicas publicados entre julio y septiembre de 1854 y otros tres episodios, titulados La Revolución en España, publicados asimismo por el New York Daily Tribune en el mes de agosto de 1856.

Otros episodios de esta serie

Reforma protestante y Masonería

01.- El término enserio

Deja un comentario