Aquí te vamos a explicar qué diferencia existe entre la filosofía y la religión, puesto que varios llegaron a meditar que son lo mismo y otros varios afirman que las dos son caras de exactamente la misma moneda.
La filosofía y la religión están similares. Por comprensión general, la religión está formada por un grupo de prácticas, reglas, principios y códigos de ética que se usa para asesorar la vida. Por otro lado, la filosofía es una especialidad con una esfera de acción considerablemente mayor, que comprende varios conceptos como: la metafísica, la búsqueda de la realidad, el saber y la vida misma.
Filosofía
Primordialmente, la palabra filosofía tiene su origen etimológico en los palabras helenos -philos- que significa -amor- y -sophia- que significa -pensamiento, sabiduría y conocimiento-. En este sentido, filosofía en nuestro idioma sería amor por el saber, y es una ciencia que se encarga de contestar a las considerables problemas que se ha planteado el hombre como el origen del cosmos, la cabeza, la ética, la hermosura, el saber, la realidad, el lenguaje, el origen del hombre y el sentido de la vida.
Además, la filosofía tiene la intención de lograr la sabiduría mediante la puesta en marcha de un análisis congruente y racional, apartándose de lo espiritual, el esoterismo y el mitológico, en tanto que se enfoca en pruebas racionales sin tener en cuenta los razonamientos de autoridad propios de la religión. Cabe destacar que, la filosofía tiene ramas primordiales de las que se derivan ciertas otras, entre aquéllas que disponemos:
¿Qué diferencias va a haber entre filosofía ciencia y religión?
Las diferencias entre ciencia y religión son también patentes en las explicaciones que las dos dan de todo el mundo natural. Las explicaciones científicas están fundamentadas en lo racional, en el saber científico, al paso que las explicaciones religiosas procuran un contenido trascendental en el planeta.
La filosofía se fundamenta esencialmente en la especulación, en mayor o menor nivel, al tiempo que la ciencia, si bien asimismo tiene dentro un cierto nivel de especulación, limita su poder por medio de la contrastación experimental.
¿Qué es la filosofía?
Por contra, la filosofía es una razonamiento apoyado en la lógica que procura ofrecer explicaciones mucho más terrenales. O sea, búsqueda de la realidad de esta especialidad está fundamentada en explicaciones naturales, así sean físicas o químicas.
El pensamiento filosófico tiene ciertas variaciones que tenemos la posibilidad de clasificar según:
¿Qué similitudes y diferencias hay entre la filosofía y la religión?
La religión como la filosofía, cada una, forma la continuación a la otra, importan y primordiales para el hombre por su relación recíproca. Ya que la filosofía se encarga de la parte lógica y razonable del pensamiento humano mientras que la religión se hace cargo de la parte espiritual de su historia.
¿Cuáles son las diferencias entre ciencia filosofía y religión?