El acondicionamiento físico es el avance de las características físicas a través de el ejercicio para conseguir un estado general saludable. VEN A MOVERTE CON NOSOTROS!!!
DIVISIÓN SINÓTICA DEL HINDUISMO
Según Shri Subramuniyaswami (2000), los Vedas y Agames son revelados por Dios y detallan una excepcional hondura mística y poética del conocimiento del hombre.
Tabla 1. División sinóptica del hinduismo
Jesucristo
2, en el yoga, Jesucristo no es requisito. No es fundamental para llegar a la unión con Dios. Como máximo, es un profesor espiritual mucho más. Este es, indudablemente, el aspecto diferenciador más esencial.
En cambio, la meditación cristiana viene siempre y en todo momento intervenida por Jesucristo, el Dios-hombre. Este es el sendero cierto y seguro de la auténtica oración. Como ha dicho el Papa Francisco, «la oración tiene algo concreto que transporta la meditación mucho más allí pues entra por la puerta de Jesucristo».
12 CURIOSIDADES DEL YOGA
- El Yoga es una práctica milenaria que nace en la India. Si bien no es totalmente exacto, sus principios se remontan a hace unos 5500 años, según arqueólogos, que han encontrado vestigios en el valle del Indo y estatuillas grabadas con figuras humanas realizando posiciones de yoga.
- La palabra Yoga procede del sánscrito, que deriva del verbo “yuj-“, que significa unión, esfuerzo, concentrar la cabeza, absorberse en la meditación, juntar, conectar, dar. La meta del Yoga es la unión entre el cuerpo, la cabeza y el espíritu.
- Los Yoga Sūtras de Patañjali se escribieron en el siglo III a.C. y es el primer artículo encontrado que charla sobre Yoga. Hablamos de 195 sutras o aforismos que dan a conocer especificaciones de la cabeza que, merced a la práctica de Yoga, nos posibilita observarlas y convertirlas.
- Si bien haya muchos géneros de Yoga, todos surgen de un mismo núcleo, las asanas (o posiciones) y, su fin es exactamente el mismo en todos ellos: conciencia, relajación, respiración, pensamientos positivos y meditación. Ciertos de estos tipos son el Hatha, Vinyasa, Kundalini, Anusara y Bikram, entre otros muchos.
- La persona que lo ejerce es llamado Yogui. Este término procede del sánscrito y hace referencia al practicante masculino. Yogini es el neologismo para la mujer que ejerce esta especialidad.
- Los yogios y yoginios mucho más habituales, más que nada es algo asentado en los practicantes indios, piensan que cada individuo tiene unas respiraciones ciertas en la vida y, por tal razón, debemos prestar -le atención y ralentizarla para ser siendo conscientes de ello y gozarla.
- El Yoga no es una religión, pero sí se considera una filosofía de vida milenaria que se enfoca en la unión del cuerpo, la cabeza y el espíritu. Y sucede que, a través de la práctica, merced a sus técnicas, se estima que puede comprenderse el propósito de la vida y abrirte a nivel espiritual, psíquico y vivir en un estado de agradecimiento y compasión.
- El Yoga asimismo tiene su visión de la nutrición en tanto que la actividad y la comida que la persona ingiere van de la mano. Se proceden de una dieta mediterránea de alimentos limpios y frescos, con las proporciones primordiales para tener una aceptable salud física y mental. Se impide consumir en demasía, puesto que esto podría intervenir en nuestro confort y, por consiguiente, en nuestra práctica.
- La salud psicológica optimización con el Yoga en varios puntos, dotando de equilibrio a quien lo ejerce. A nivel sensible, llena de energía y felicidad, merced a la meditación que comporta y la atención que se da a la respiración. En el momento en que practicas Yoga, tomas conciencia de la verdad y prestas atención a eso que verdaderamente es esencial, sin tener en cuenta intranquilidades que en ocasiones no importan y que les ofrecemos mucho más peso de lo que verdaderamente tienen. De ahí que, nos hace apreciar y encararnos a la vida de otra forma, acallando nuestra cabeza en lo que no es requisito.
- Nuestra columna vertebral es la base central de nuestra composición anatómica y el Yoga es el más destacable aliado para remarcar, encender, flexibilizar y relajar. Está comprobado que todas y cada una esas personas que practican Yoga de manera recurrente, la utilidad de la espalda optimización.
- La práctica de Yoga garantiza una salud integral que nos dará un cuerpo sano y enérgico. A nivel físico, trabaja la elasticidad, la coordinación, la fuerza y hace más fuerte el sistema inmunológico. Además de esto, calma tensiones, dolores y nos sostiene mucho más relajados, con lo que sostiene lejísimos el agobio que muchos problemas médicos causa.
- El Yoga tiene su reconocimiento mundial el día 21 de Junio que se conoce como el Día En todo el mundo del Yoga. Este día se explota para arrimar el Yoga a toda la población y mentalizar de la relevancia y provecho de esta práctica. Comunmente, se efectúan actos y concentraciones tumultarias en todo el mundo para entrenar Yoga en centros de deportes y parques públicos.
Por deseos los colores
En mi sendero, puedo decirte que hallé un nuevo hogar espiritual. Actualmente, puedo cantar los nombres de Dios en cualquier idioma (¡aun en hebreo!), y oírme en el hogar.
Irónicamente, exactamente la misma oración que me apartó a los 15 años del judaísmo, se convirtió en el eje de mi vida. Enseño yoga para ser útil a lo Divino en sus formas, y contribuir a otros a llevarlo a cabo asimismo, por el hecho de que pienso que es lo que venimos a llevar a cabo en esta dimensión.