Ámbas opiniones monoteístas mucho más extendidas en África, el cristianismo y el islamismo prevalecen entre los líderes africanos. Son mucho más los que se confiesan católico y Nigeria y la República Democrática del Congo son países clave para el Islam y el Catolicismo respectivamente. La existencia de Boko Haram y AQMI, tal como atentados en Kenia, hacen enfocar a la religión como un inconveniente creciente. No obstante, las religiones conviven y distribuyen el poder en la mayor parte de los estados sin que tenga una presencia esencial la religión. Si bien el catolicismo y el islam dominan entre la práctica integridad de los líderes africanos, en la población, la existencia de opiniones habituales es esencial e inclusive mayoritaria en ciertos países.
2 causantes primordiales complican la estimación del número de ateos exmusulmanes
Primeramente, ciertos eligen mantenerse en los límites del Islam para sostener una voz en la evolución de la religión y singularmente por formar parte en la pelea contra el islamismo, lo que pierden al dejar la fe. Hay un fenómeno por el que los musulmanes “toman la resolución táctica de no romper con la religión completamente, presentándose como secularistas, musulmanes ‘progresistas’ o ‘reformadores’ musulmanes. Sienten que se puede hallar mucho más retando las prácticas religiosas opresivas que cuestionando la presencia de Dios, puesto que no es muy probable que se les escuche si se conoce que son ateos”.
No obstante, el sendero de la reforma está repleto de riesgos. La prominente autoridad egipcia en el Islam, Nasr Abu Zayd, insistió en que proseguía siendo musulmán, al tiempo que sus contrincantes, quizás motivados por consideraciones financieras, lo consideraban un apóstata. Sus contrincantes consiguieron anular su matrimonio y obligarle a escapar de Egipto. Peor aún, el gobierno sudanés ejecutó al enorme pensador islámico Mahmoud Mohammed Taha como apóstata.
¿Y cuáles son los países árabes?
Los países árabes son esos donde la mayor parte de la población son árabes o el idioma en la mayoría de los casos hablado es el árabe.
En el grupo de países árabes asimismo se le llama planeta árabe. Inicialmente los árabes habitaban en la península arábica pero los conquistadores fueron propagando su religión, el Islam, y su idioma árabe, por otros países. Conque hubo ciudades en las que implantaron tanto su idioma como su religión, pero otras solo adoptaron el idioma árabe. De ahí que hay países árabes donde están los que practican el cristianismo u otra religión diferente al Islam.