en que año el cristianismo fue declarado religion oficial

Resumen ejecutivo

La constitución establece la independencia de religión y opiniones. Uno concordado con la Santa Sede destina el catolicismo de roma como religión oficial del estado y prolonga a la Iglesia Católica permisos particulares que no se dan a otros movimientos religiosos. Estos tienen dentro financiación para costos, incluyendo la administración y la construcción, salvedades de visa y exenciones de aranceles aduaneros. Ciertos integrantes de conjuntos no católicos afirmaron que no aprobaban la prioridad del gobierno por la Iglesia católica, la carencia de protección legal explícita para las iglesias alén de lo que disponía la constitución y el régimen de las iglesias no católicas como organizaciones no gubernativos (ONG ). Según representantes de conjuntos no católicos, un emprendimiento de ley para registrar y regular a las entidades religiosas, si se aprueba, podría achicar lo que caracterizaron como un trato dispar de los movimientos religiosos. El presidente Luis Abinader dividió los deberes del directivo de la oficina ejecutiva al cargo del alcance en la red social cristiana, con un directivo inspeccionando la llegada en la red social protestante evangélica y un segundo directivo inspeccionando la llegada en la Iglesia Católica .

Cristianos en el planeta, novedosa serie en Famiplay

Exactamente esta semana estrenamos en Famiplay la primera temporada de “Cristianos en el Planeta” la serie de Catholic Radio & Television Network (CRTN), que busca anunciar la historia del cristianismo en diferentes unas partes del planeta desde sus comienzos hasta esta época. Cada jueves vas a tener 2 nuevos episodios de estreno en nuestra interfaz 😉

En el primer capítulo de la distribución que estrenamos el día de hoy: «Irak: una tierra de santurrones y mártires», se hace un análisis sobre el origen bíblico del enfrentamiento de hoy del país.

Situación antes del edicto de Tesalónica

Ahora a inicios del siglo IV, Constantino había logrado que los cristianos saliesen de la clandestinidad y les había concedido permisos, lo que les dejó crear múltiples santuarios. Sería el 313 con otro Edicto, en esta ocasión el de Milán, con el que el emperador les había concedido (tanto a los cristianos como a los leales de cualquier otra confesión) además la independencia de culto, logrando conque el paganismo ahora no fuese la religión dominante del Imperio.

En contraposición a ello, Constantino (que asimismo fue el primer emperador de roma proclamado como católico, si bien no se bautizó hasta estar en el lecho de muerte) no tardó en ser partícipe en las discusiones que estaban teniendo sitio en nuestro corazón de la Iglesia y que darían rincón al popular Concilio de Nicea, festejado en 325.

Deja un comentario