en que afecta la religion a los esclavos americanos

Millery Polyné es haitiano-estadounidense, instructor de la Escuela Gallatin de la Facultad de Novedosa York, enseña historia afroamericana y del Caribe. Elizabeth McAlister es maestra de religión y estudios afroamericanos en la Facultad Wesleyan, experta en el vudú haitiano. Las críticas expresadas aquí por los autores son solo.

(CNN) — Recuerdo vivamente en el momento en que salía caminando de un cine en Boston, a los 14 años, y sentí que mi nacionalidad haitiana, mi negrura y mi fe habían sido agredidas.

ORÍGENES DEL ESCLAVISMO

El sistema esclavista estadounidense hunde sus orígenes en la colonización británica de los territorios en el norte del río Grande. España y Portugal, primordiales potencias del siglo XVI, se habían predeterminado principalmente en el sur de este, donde se creía que la presencia de oro era mucho más abundante. Enorme Bretaña, deseoso de colonizar espacios apartados de los 2 primordiales imperios coloniales, decidió asentarse en las costas de Norteamérica, donde la presencia de españa y portuguesa era mínima.

cristo

La creación de las llamadas trece colonias correspondía a un interés estratégico de comercio mutuo con la metrópoli: estos territorios exportarían materias primas económicas a la industria inglesa, que fabricaría modelos y los volvería preparados para vender a sus colonias y otros territorios, consiguiendo de esta manera enormes ganancias económicas.

Las trece colonias iniciales fueron Virginia, Maryland, Novedosa Inglaterra, Plymouth, Massachusetts, Rhode Island, New Hampshire, Novedosa York, Novedosa Jersey, Pensilvania, Georgia, Connecticut, y Carolina. De ellas, Virginia fue entre las mucho más interesantes merced a la introducción del cultivo del tabaco, ya que los colonizadores se percataron próximamente de la imposibilidad de subsistir intentando encontrar oro en una zona donde no era abundante. Y también igual que en Virginia, en otros varios territorios colonizados debió realizarse la agricultura y dejarse de lado la extracción de minerales, dado el poco beneficio que esta suponía. Maldwyn A. Jones resalta dado que las colonias lograron subsistir merced a las ayudas de las compañías inglesas, primero, y de la corona británica después. Estas ayudas se materializaron en abastecimientos y refuerzos, pero asimismo con el ofrecimiento de tierras por cultivar, así como se realizó desde 1618, en el momento en que se creó un sistema de concesión de tierras para dar 20 hectáreas de tierra «a cada individuo que importase a un poblador o sirviente en la colonia» (Jones, 1996: 13).

Deja un comentario