elegir entre religión y valores sociales y cívicos 3 años

Se habla del Decreto aprobado por el Ministerio de Educación desarrollandose de la LOMCE, con carácter de currículo básico, desde el como las comunidades autónomas tienen que legislar en el campo y el margen de sus competencias:

Producto 8 – Organización. 1. La etapa de educación principal entiende seis tutoriales académicos, que tienen que cursarse ordinariamente entre los seis y los 12 años, y se organiza en áreas, que tienen un carácter global y también integrador. 2. Los estudiantes y pupilas tienen que cursar las áreas del bloque de materias troncales siguientes en todos los tutoriales: a) Ciencias de la Naturaleza. b) Sociología. c) Lengua Castellana y Literatura. d) Matemáticas. y también) Primera Lengua Extranjera. 3. Los estudiantes y pupilas tienen que cursar las próximas áreas del bloque de materias concretas en todos los tutoriales: a) Educación Física. b) Religión, o Valores Sociales y Civiles, a decisión de los progenitores, mamás o tutores legales. c) Dependiendo de la regulación y de la programación de la oferta didáctica que constituya cada Administración didáctica y, en su caso, de la oferta de los centros enseñantes, por lo menos una de las próximas áreas del bloque de materias concretas: 1º Educación Artística . 2º Segunda Lengua Extranjera. 3º Religión, solo si los progenitores, mamás o tutores legales no lo han elegido en la decisión indicada en el apartado 3.b). 4º Valores sociales y civiles, solo si los progenitores, mamás o tutores legales no lo han elegido en la decisión indicada en el apartado 3.b).

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Es en la escuela y también centro donde los pequeños y jovenes se combaten a la sociedad fuera de su ambiente familiar. Es aquí donde conviven con otros pequeños y mayores, donde brotan una secuencia de enfrentamientos que tienen que aprenderse a administrar, donde se combaten a novedosas reglas por el bien de la convivencia y todo ello al unísono que van conformando su personalidad.

Nuevo temario

Bien ya que ayer vio la luz el currículo definitivo de Religión tras publicarse en el Folleto Oficial del Estado (BOE) y que en contraste a lo que pasa con la resto de materias es elaborado íntegramente por la jerarquía eclesiástica, a la que «corresponde indicar los contenidos de la enseñanza y la capacitación religiosa católica», según afirma el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Temas Culturales.

El currículo se ha nuevo por la aprobación de la novedosa regla didáctica, la Lomloe, mucho más famosa como ‘ley Celaà’ y también incluye los contenidos para todas y cada una de las etapas: Infantil, Principal, Secundaria y Bachillerato . Etapas en las que se muestran conceptos muy afines o mucho más bien idénticos a los empleados por el Gobierno en el resto de materias, más que nada en la de «Valores Civiles y Éticos».

Deja un comentario