el palo santo se utiliza en la religion santera

María Amaguaya trabaja 30 años vendiendo animales en el Mercat de Sant Roc. En este momento comercializa palomas en cubanos como Arturo Labrado, que luce un gorro colorado. Fotografía: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

No sabe de santería ni de religiones caribeñas. Tampoco de rituales de purificación ni de curaciones, pero afirma que desde el momento en que los cubanos se devolvieron sus clientes del servicio, su negocio mejoró.

¿Exactamente en qué se distingue el Palo Santurrón de los inciensos populares de origen oriental?

Ciertos inciensos orientales huelen realmente bien, pero los que llegan a Occidente dejan bastante que querer en lo que se refiere a su desarrollo de fabricación. La mayor parte son barritas neutras a las que se les incluye en su composición múltiples artículos químicos, entre ellos el fósforo, a fin de que tengan una combustión traje, después se sumergen en tanques de diferentes tintes y aromas, ciertos totalmente artificiales. Yo desconfío de los conocidos inciensos que cuestan a 1,50€ la caja.

En la India, los pequeños talleres intercalan el incienso con heces de vaca (su animal sagrado) que es un increíble comburente natural, pero tristemente este incienso ecológico difícilmente llega a Europa.

¿De qué manera llevar a cabo una limpieza con Palo Santurrón?

Prende una candela blanca usando una cerilla de madera.

cristianismo

Después, toma un radical del stick con la llama de la candela y deja que se queme en el transcurso de un minuto sobre la llama de la candela.

Apaga la llama delicadamente y recorre el espacio que deseas adecentar. Mantiene la varilla con la mano derecha y anda desde la puerta del ámbito en el sentido de las agujas del reloj.

La religión yoruba

Con la llegada de los españoles a Cuba, la masiva devastación de los originarios y la entrada de esclavos que proceden de distintas zonas de África, el país pasó por largos procesos de conformación y búsqueda de una identidad propia. En la situacion de los esclavos, en la mayoría de los casos llegados desde Nigeria, llevaron sus opiniones religiosas y mitos, opiniones que debieron ocultarse frente a los ojos de los colonizadores que pretendían evangelizarlos.

Frente a las dificultades que suponía el cambio de tiempo, de vegetación, fauna y las imposiciones clericales, los negros esclavos procuraron variaciones para amoldar su religión, o mucho más bien, ocultarla. Adoptaron beatos católicos paralelamente con sus deidades, desarrollo popular como sincretismo espiritual y que con los años asimismo se llamó «santería».

Santeria: El culto a los orishas medra día a día en Cuba

Callejón de Hamel

< Estas religiones, importadas de África a los navíos de esclavos, llevaron sus opiniones y ritos a la isla, y fueron vistas hasta hace poquísimo como "brujerías", anomalías de la salud, aberraciones u "oscurantismos de negros" . De esta forma se estigmatizó a lo largo de años este atrayente y profundo sistema de entendimientos y tradiciones culturales.

Deja un comentario