el origen de los seres vivos segun las religiones

Hacer PDF de este producto.

¿Funciona el saber científico de hoy sobre la evolución con el pensamiento espiritual y, mucho más en concreto, con el católico? La elaboración de una contestación afirmativa a esta pregunta es el tema central del libro de Michael Ruse objeto de ese comentario. Ruse es un respetado pensador de la biología de origen británico, instructor a lo largo de treinta y cinco años en la Facultad de Guelph en Canadá y, desde hace años, directivo del programa de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Florida , donde ocupa la plaza de Lucyle T. Werkmeister Instructor de Filosofía. Fué principal creador y editor jefe de la gaceta Biology & Philosophy y es creador o coautor de sobra de treinta libros, la mayoría de ellos versan sobre temas de evolución. Ruse, desde el primer instante, deja clarísima su condición como evolucionista convencido: «Pienso que la evolución es algo y que el darwinismo ha triunfado. La selección natural no es sencillamente un considerable mecanismo. Es la única causa importante del cambio orgánico persistente». No obstante, se subleva contra la iniciativa de que su condición de darwinista demande siempre una contestación negativa a el interrogante que da título a su libro. Agnóstico, educado por sus progenitores, a quien dedica el libro, en un ámbito cuáquero en la Inglaterra de posguerra, Ruse protege que el darwinismo no solo funciona con el cristianismo en lo fundamental, sino puede, en cierta manera, servirle lo de acompañamiento.

religión

El Dios constructor del Islam

En la tradición judío-cristiana obtenida asimismo por el Islam podemos encontrar una novedad en relación a las concepciones de las tradiciones orientales consistente en la concepción completamente monoteísta y trascendente de un solo Dios que se revela en la historia y que es el constructor del cielo y la tierra, o sea, de todo cuanto existe. El pueblo judío realiza esta concepción de Dios y de todo el mundo en sus escritos contenidos en los diferentes libros de la Biblia. Estos escritos admitidos en la Biblia cristiana son la base de una posterior elaboración acorde con la fe cristiana. Asimismo sirven de base en la concepción de Dios constructor del Islam. La relevancia de esta tradición es grande, puesto que la ciencia actualizada nace en el contexto católico de occidente y también influyó su concepción de todo el mundo como diferente a Dios y desarrollado por él.

Un factor clave en el nacimiento de la ciencia actualizada es la iniciativa de un nuevo modelo cosmológico heliocéntrico que reemplazará al geocéntrico, vigente desde la antigüedad y elaborado por los enormes astrónomos helenos. Este modelo cosmológico geocéntrico amoldado al pensamiento católico produjo la imagen del cosmos vigente a lo largo de toda la Edad Media.

La teoría creacionista

Las primeras teorías sobre el origen de la vida le adjudicaban a la intención divina.

Las primeras explicaciones que el hombre se propuso con en comparación con origen no ahora de la vida solo, sino más bien asimismo del cosmos, partían de su concepción religiosa del cosmos. Según este criterio, existían deidades viejas, autoras, mantenedoras y destructoras del cosmos, causantes de la creación de todo cuanto existe y singularmente de los seres vivos, entre aquéllos que el hombre ocupaba el sitio del hijo preferido.

Deja un comentario