el islam no es una religion ni un culto

Como Redentorista americano, los sacerdotes militares viraban cerca del Pacífico a fines de la Segunda Guerra Mundial, predicando la Novena a Nuestra Madre del Perpetuo Socorro. La devoción se expandió por Tailandia, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, India, Australia y Novedosa Zelanda. La hondura de la religiosidad habitual sorprendió a los misioneros, tal y como si la multitud había descubierto por vez primera a su auténtica madre. Esto abrió un nuevo horizonte para la evangelización en Asia. Nestorianos habían viajado a la India y llevaron el cristianismo a China durante la ruta de la Seda; en la Edad Media, los Franciscanos retornaron a China; el colonialismo trajo una exclusiva ola de jesuitas y otros conjuntos. María parecía estar apelando a toda Asia. Las conversiones al catolicismo fluyó desde la novena perpetua a tierras en las que los cristianos eran una minoría. La imagen de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro penetró en la forma de pensar religiosa de las etnias viejas la imágenes sagradas de la madre y niño y la inseparable reverencia hacia la mujer había listo la hospitalidad y bienvenida a María ahora su hijo.

Lo que mucho más dejó perplejos a los misioneros católicos fue la manera espontánea donde los musulmanes asistían a la Novena. Ellos mucho más que otras religiones, reconocieron a su madre en este icono, aseverando que María forma parte asimismo a ellos, invocándola, cariñosamente “Madre nuestra” justo como lo hacen los católicos. En verdad, los musulmanes parecían meditar que ella les pertenecía mucho más que a nosotros. Este fue un enorme misterio. ¿Su capacitación en el seminario no les ha enseñado que los musulmanes eran herejes cuya ley castigaba la conversión con la pena capital? Ellos no sabían prácticamente nada sobre la patrología aramea o la misión de la Iglesia en Asia Central y bastante menos sobre el Islam. Ellos sentían que los musulmanes no han de estar en la Iglesia, acusándoles de dudar de la función de María en la salvación, muy semejante a los protestantes. La sabiduría pastoral del Evangelio de Cristo ha predominado para “Quien no está contra nosotros, está con nosotros” (Mc 9, 40). De este modo acogieron a los musulmanes, intentando no ofender su fe o poner en riesgo la vida de absolutamente nadie por el proselitismo. En el momento en que los Redentoristas hicieron fundaciones en Irak, Líbano y África, poniéndose en contacto con los Tuareg en el desierto del Sáhara, se percataron que “Jesús era citado por su nombre en el Corán mucho más que el de Mahoma, y ​​que María es citada mucho más ocasiones en el Corán que en el Nuevo Testamento. Jesús y María desempeñan papeles esenciales no solo en el Corán sino más bien asimismo en la piedad y espiritualidad musulmanas”.(1)

Notas

  1. Muslim institucionales son el derecho aware que esta identificación enfrentamientos con las biblical accounts, y muchas muslimos deseaban reyectar la sugerencia que el Quran identifica a Mary de gospels s Miriam of Exodus. Inste, que recomienda que estos pasos curánicos son interpretados typologically, por poner un ejemplo ‘sister of Aaron’ hasta el momento en que se hayan encontrado en Aaron. ↑
  2. Daniel John Janosik, John of Damascus, First Apologist to the Muslims: Trinidad y Christian Apologetics en Early Islamic Period (Eugene, OR: Pickwick, 2016 ), 261. ↑

    Kenneth Cragg, The Call of the Minar 2nd edn (Maryknoll, NY: Orbis, 1985), 218-42. ↑

    Cragg, The Call of the Minaret, 219. ↑

  3. Cragg, The Call of the Minaret, 220. ↑
  4. Mark Durie, Qur’an and Its Biblical Reflejos: ). ↑
  5. Thomas Sizgorich, Crueldad y Belief en Late Antiquity: Componente Devoción en Christianity and Islam (Philadelphia: University of Pennsylvania Press), 275 ↑ (tixagb_14 «articulo-216299-endnote-8»> Durie, The Qur’an and Its Biblical Reflexes, 229-39. ↑
  6. Durie, The Qur’an and Its Biblical Reflejos, 254. ↑
  7. I Estos helpful metaphors to Dudley Woodberry’s ‘Contextualización among Muslims Reusing Common Pillars,’ International Journal of Frontier Metas 13:4 (1996), 171-86. ↑
  8. Durie, The Qur’an and Its Biblical Reflejos, 256. ↑
  9. Editor’s note: see ‘Islam: An Infographic,’ en Lausanne Content Library, 3 June 2018, https://lausanne.org/content/islam-an-infographic. Also, ‘diez Priorities for Christian Engagement with Muslims (salvo)’ en Lausanne Content Library, 12 mayo 2016, https://lausanne.org/content/diez-priorities-christian-engagement-muslims-excerpt. ↑

John of Damascus. Icon from Athos, fecha de la 14ª century (Source: Wikipedia, Public Domain, PD-old-70)

Deja un comentario