el feudalismo la influencia de la religion en la sociedad

El pasado 5 de octubre se efectuó la charla virtual Disponibilidad y Lectoescritura: Abordaje de la lectura y la escritura en alumnos con discapacidad sensorial, al cargo de expertos de la Unidad de Educación Particular del Área de Atención a la Variedad, DEG-MINEDUC.

Esta charla tuvo como propósito dar elementos que dejan estimar el desarrollo de lectura y escritura como un desarrollo dinámico con extensas opciones de diversificación de formatos, métodos y elementos al servicio de pequeños, pequeñas y jóvenes con diversidades sensoriales como discapacidad visual, auditiva o sordoceguera. Se percató de aquellas especificaciones propias de la condición de la gente ciegas, suecas o sordociegas y de qué forma influyen en las y los alumnos las creaciones sociales y las propias creaciones que definen su identidad, tal como las barreras para la comunicación, participación y el libre tráfico en el ambiente y en los distintos contextos. Como sucede en el contexto educativo, que en ocasiones levanta barreras que afectan a la participación y el avance en la trayectoria didáctica de esta población escolar.

La temporada de la Edad Media

La Edad Media se encuentra dentro de las etapas mucho más sorprendentes de la historia. Un periodo que se caracteriza poderosamente por la presencia del sistema feudal o feudalismo. Un planeta de nobles, campesinos, tributos, vasallos, feudos, y monarquías desgastadas. Pero alén de esto, el planeta medieval estuvo gobernado por la Iglesia católica o cristiana. De ahí que es fundamental que para comprender el avance de la edad media, investiguemos  en hondura la relevancia que tuvo Iglesia Medieval.

¿Qué fue la Edad Media?

Se conoce como Edad Media, Período medieval o Período medieval en el periodo de la narración de Occidente que empieza con la caída del Imperio De roma de Occidente en el año 476, y concluye con el hallazgo de América en 1492 o la caída del Imperio Bizantino en 1453, fecha donde acaba asimismo la Guerra de los Cien Años.

Sus mil años de duración se caracterizaron por un relativo estancamiento en el avance de la civilización y de las ciencias, bajo el imperio de la forma de pensar religiosa del cristianismo, razón por la que se la acostumbraba a llamar “ Edad del Oscurantismo”.

El vigor de las órdenes monásticas:

En el siglo X brotaron con enorme vigor nuevos órdenes monásticas, que procuraron combatir contra los males que afligían a la Iglesia.

Desde los monasterios se platicaba el renuncio a las vanidades de todo el mundo como entre las condiciones para socorrer el alma.

La revueltas

En Cataluña hubo 2 revueltas campesinas contra los abusos señoriales comenzaron en el Principado de Cataluña en 1462 y acabaron en 1485. Fernando II puso fin al enfrentamiento en 1486 con la Sentencia Ar Guadalupe que derogó los pésimos usos a cambio del pago de una indemnización de los remesas a los señores feudales.

Con el término remensa, del latín redimentia, se designaba en el Principado de Cataluña, en la Edad Media, el pago que en término de salve debían ofrecer los campesinos (campesinos) a su señor para dejar la tierra .

Deja un comentario