1) Introducción
En una semana se cumplirá un año del deceso del teólogo suizo Hans Küng (1928-2021), creador de incontables proyectos teológicas que no solo marcaron una plan de actuación para la Iglesia católica – si bien desafiante y cuestionadora de ciertos de sus argumentos – asimismo fueron de enorme importancia para los teólogos protestantes. En medio de estos últimos es que me circunscribo, singularmente en el momento en que intenté entender el pensamiento del pluralismo espiritual, llegando a Küng y la iniciativa de una ética global. Fue entonces en el momento en que se me ocurrió el corazón de una canción connotada del conjunto chileno Los Jaivas: “Por qué razón vivir tan separados, si la tierra nos desea agrupar”. Y el día de hoy nos convoca de forma que tiene sus latitudes confrontando entre las pandemias que cambiará la narración de este siglo XXI que nos encontramos comenzando con unos cuantos décadas. Toda la raza humana se encara al cóvido-19 y ansía una optimización; una humanidad que tenemos en cuenta al tiempo un principio antropológico más especial con un trasfondo espiritual y filosófico, en tanto que durante la historia se han creado diferentes religiones que proclaman un trato humano y digno para la gente. Sobre esto han acordado las religiones que se juntaron en el Parlamento Mundial de las Religiones efectuado en Chicago, EE.UU., en 1993.
Entendiendo y dimensionando el inconveniente en el que está la raza humana (toda)
-
Antes de hacer nada, Dios creó el grupo de las leyes, reglas, fórmulas y principios –popular como sabiduría– que darían vida a su creación y dejarían su buen desempeño y avance. (Pr.8:22-36; Is.28:24-29; Jos.1:8)
- Su creación la logró con apariencia de un sistema Todas y cada una de las partes son dependientes entre sí ( para su vida y su definición) y se afectan mutuamente.
- De ahí que las leyes son imprescindibles en todo reino Ya que regulan la interacción entre todas y cada una de las partes, sus derechos y responsabilidades.
- Son primordiales para llevar justicia, armonía-paz y gozo (Ro.14:17) Desobedecerlas llevarían caos, injusticia, lamento a todo el sistema
- rompiese: muerte
- Todo el que merece la desaparición (Ez.18:4,20)
- La paga del pecado ha muerto (Ro.6:23)
- Tiene sentido ya que nosotros aplicamos exactamente el mismo principio a las células cancerosas que destrozan el cuerpo.
Un integrante del sistema puede ocasionar el perjuicio/beneficio, la desaparición/vida a otros (Ro.5:15-19) De ahí que el sentido de compromiso y de juicio, de castigo y de recompensa.
Todo el género humano está perdido puesto que todos han pecado
- El primer hombre pecó ingresar la desaparición
. ,22)
- Muerte espiritual (Ef.2:1; Ap.20:14-15)
- Viene desde el nacimiento:
- “Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre.” (Sal.51:5, cf. Sal.58:3; Gn.5:3; Job 15:15)
- Precisamente no hay hombre justo en la tierra, que realice el bien y jamás pequeño. (Ec.7:diez)
- ¿A qué conclusión llegamos? ¿Quizás los judíos somos mejores? ¡De ningún modo! Ahora hemos probado que los judíos como los gentiles están bajo el pecado. De esta manera está escrito: «No hay ni un solo justo, no uno; (Ro.3:9-diez)
- ya que todos han pecado y están privados de la gloria de Dios (Ro.3:23)
- Ya que absolutamente nadie va a llegar a ser justo frente Dios para llevar a cabo lo que la ley manda. La ley simplemente nos enseña lo pecadores que somos. (Ro.3:20)
- Nos encontramos todos inficionados por el pecado y somos impuros. En el momento en que exponemos nuestros actos de justicia, no son mucho más que harapos sucios. Como las hojas del otoño, nos fuimos y caemos, y nuestros errores nos asuelan como el viento. 2:16)
- (Si te crees justo, es que verdaderamente no te andas equiparando con el estándar de Dios)
culpable frente al juicio de Dios
- Nos llega la paga: muerte
- Ya que la paga que deja el pecado es la desaparición (Ro.6:23)
- Ya que todos y cada uno de los humanos son míos por evaluar, los progenitores y los hijos por igual. Esta es mi regla: la persona que pequeña es la que va a morir. (Ez.18:4)
- Un solo pecado es suficiente para llevar condenación
- por el hecho de que precisamente el juicio vino gracias a un solo pecado por a condenación (Ro.5: 16)
- Da igual que no creas en Dios
- Ellos conocen la realidad sobre Dios, pues él se le hizo visible. Ya que, desde la creación de todo el mundo, todo el planeta vió el cielo y la tierra. A través de todo cuanto Dios logró, ellos tienen la posibilidad de ver a primer aspecto las características invisibles de Dios: su poder eterno y su naturaleza divina. Conque no tienen ninguna explicación para no comprender a Dios. (Ro.1:19-20)
- Da igual que no sepas su ley
- Aun los gentiles, que no tiene la ley redactada de Dios , detallan que conocen esta ley en el momento en que, por instinto, le obedecen si bien jamás la hayan oído. Ellos prueban que tienen la ley de Dios redactada en el corazón, pues su conciencia y sus pensamientos o los culpan o les señalan que hacen lo preciso. (Ro.2:14-15)
- Los gentiles van a ser destrozados por pecar, si bien jamás tuvieron la ley redactada de Dios (Ro.2:12)
- Dios no va a tener por inocente al culpable
- El Señor jamás deja sin castigo al culpable (Nah.1:3)
- Absolver al culpable y condenar al inocente son 2 actos que el Señor odia. (Pr.17:15)
De ahí que es realmente difícil que el hombre se salve por sí solo
- Jesús lo acólitos, sintiendo esto, se sorprendieron en buena medida, diciendo: ¿Quién, ya que, va a poder ser salvo? Y mirándoles a Jesús, les ha dicho: Para los hombres esto es realmente difícil (Mt.19:25-26)
- Nuestra muerte física es una exhibe de nuestra condición como raza humana:
- A través de un solo hombre el pecado entró en el planeta, y por medio del pecado entró la desaparición; fue tal como la desaparición pasó a toda la raza humana, pues todos pecaron. tixagb_14)
- De ahí que las leyes son imprescindibles en todo reino Ya que regulan la interacción entre todas y cada una de las partes, sus derechos y responsabilidades.
- Son primordiales para llevar justicia, armonía-paz y gozo (Ro.14:17) Desobedecerlas llevarían caos, injusticia, lamento a todo el sistema
- rompiese: muerte
- Todo el que merece la desaparición (Ez.18:4,20)
- La paga del pecado ha muerto (Ro.6:23)
- Tiene sentido ya que nosotros aplicamos exactamente el mismo principio a las células cancerosas que destrozan el cuerpo.
Su creación la logró con apariencia de una.
Un integrante del sistema puede ocasionar el perjuicio/beneficio, la desaparición/vida a otros (Ro.5:15-19) De ahí que el sentido de compromiso y de juicio, de castigo y de recompensa.
Noción católica de ecumenismo
A) Iglesia Católica y también Iglesia de Cristo
8. Afirmábamos que el secreto de la Iglesia se ubica dentro los hombres. Para llevar a cabo este designio, Dios envió al planeta a su Hijo único, que, alto a la Cruz, derramó el Espíritu Beato por el que llamó y reunió a la unidad de la fe, de la promesa y de la caridad , el Pueblo de la Novedosa Coalición que es la Iglesia. Para entablar en todas y cada una partes esta Iglesia santa hasta la consumación de los siglos, Cristo confió el trabajo de instruir, regir y santificar el Instituto de los 12, del que estableció como jefe Pedro. A través de la predicación leal del Evangelio, por la administración de los sacramentos y por el gobierno en el cariño, ejercido por los Apóstoles y por sus sucesores, bajo la acción del Espíritu Santurrón, Jesucristo desea que este pueblo se’ acrecente y que su comunión se realice poco a poco más especial.