el destino de la humanidad segun las distintas religiones

Charlábamos antes de adelantos, frenos y retrocesos en el avance del intelecto colectivo de la raza humana. Y me hago una pregunta, ¿en cuál de estos 3 apartados podríamos enmarcar las diferentes religiones que han persistido en la Historia de los humanos? Ya que diría que a las 3, pues han supuesto adelantos pasmantes en ciertas fases, frenos evolutivos en otras, por sus retrógradas imposiciones, y retrocesos inestimables, por tanta contradicción en el seno de las diferentes sociedades religiosas. Al emprender este tema quisiese ser increíblemente respetuoso, pues muy próximo a mi ambiente veo la fe ciega de personas que amo a las que todavía les valen las explicaciones que la Iglesia da a todo cuanto nos angustia.

Yo nací en el seno de una familia católica y practicante y fui educado en la fe de Cristo. Cursé estudios en los Jesuitas, como mi padre y hermanos, y reconozco que en mi niñez me cautivaban los ruegos y cantos místicos, primordialmente de las monjas de clausura a las que solo oía cantar. Me maravillaba la espiritualidad y el cariño al prójimo y entonces no descartaba dedicar mi vida al sacerdocio… ¡Qué espejismo de la niñez! Si bien muy joven me separé del sendero, pienso que mi educación religiosa me permitió proyectar mi vida hacia la asiste para el resto, con el cariño al prójimo inculcado y con la mayor espiritualidad, como muchos buenos curas hacen. No obstante, no me impidió ver desde el comienzo tanta maldad y también inconsistencia en otros, tanta aberración en la narración de la Iglesia y tanta imposición sobre las opiniones. Sin nada abandonar mi bautismo, enseguida me separé de todo el mundo espiritual para proyectar mi vida absolutamente fuera de su predominación.

El cariño al hinduismo

El cariño al hinduismo es un sacramento. Uno renuncia al egoísmo al amor, sin aguardar nada a cambio. Además de esto, «el cariño familiar, el cariño conyugal y otras maneras de amor seculares están subordinadas al amor divino o amor sensible de Dios.»

Según el Corán, el cariño “solo forma parte a las cosas hermosas y valiosas en la medida en que lo son”. El cariño ha de ser iluminado. «Un amor sagrado es el cariño que es verdadera y perspicaz». En otras expresiones, debemos querer a Dios sobre todas y cada una de las cosas. “Ningún otro amor puede anular el cariño a Dios; Dios ha de ser el objeto mucho más alto y primordial del amor».

Historia de la religión

La religión es tan vieja como el hombre. El descubrimiento de cuerpos de neandertales y de homo sapiens primitivos sepultados supuestamente de manera intencional fué considerada una prueba de que las ideas religiosas existían hace ahora 300.000 años.

Entre los testimonios religiosos preservados precedentes a la escritura, predomina Göbekli Tepe (en la presente Turquía), el santuario mucho más viejo popular. Hablamos de un grupo de megalitos, construido cerca del 9000 a. C. Los primeros contenidos escritos religiosos corresponden a los contenidos escritos de las pirámides egipcias, que datan de entre 2400 y 2300 a. C.

Deja un comentario