La historia del cristianismo está íntimamente relacionada a la Historia de la Cultura Occidental. No puede pensarse en esta cultura, sino más bien en una dimensión cristiana. Occidente nace como cultura tras la caída del Imperio de roma. No es una continuación íntegra de la tradición de todo el mundo viejo, sino más bien una exclusiva creación que toma la manera de meditar y su espíritu alterado de todo el mundo Grecorromà, su forma de organizarse política, popular y a nivel económico de las tradiciones de los pueblos germánicos y su esencia y posición en oposición al planeta del cristianismo.
El Cristianismo es una religión que nace de la figura histórica de Jesús de Nazaret, que tuvo 30 años de vida privada y 3 años de ministerio público. La historicidad de Jesús está avalada por múltiples fuentes históricas, romanas, judías y cristianas. Esto nos deja muy claro que el personaje tuvo una vida histórica real en tanto que fuentes de distintos orígenes hablan de su historia y obra. Era un judío y sus primeros acólitos fueron todos judíos, con lo que las primeras formas cristianas se aproximan bastante al judaísmo, era la única forma famosa para ellos. Por esa razón el periodo inicial del cristianismo lleva por nombre judeocristianismo. Practicaban los rituales judíos a escencial y añadían las novedosas visiones impuestas por Jesús. En verdad, para ellos cualquier persona que ingresaba en el cristianismo debía circuncidarse. El primer gentil, no judío, que se transforma al cristianismo fue un tal Cornelio, centurión de roma, que habría entrado en la novedosa religión por predominación de Pedro. Esto está contado en Hechos diez, 1-48, se enseña que se habría transformado él y su casa. Antes de eso ahora había 2 géneros de cristianos – judíos cristianos (charla aramea) y cristianos helenísticos (charla griega, pero judíos). Con el ingreso de Cornelio va a nacer un nuevo tipo llamado «cristianos gentiles», no judíos.
Ramas del cristianismo
La Iglesia Ortodoxa se apartó del catolicismo en el año 1.054.
En tanta religión, el cristianismo comprende tres enormes ramas o sectas, que son:
El Inconveniente
El 22 de agosto de 2021, el Christian Articulo publicó un producto en el que se confirmaba que mucho más “del 60% de los cristianos nacidos nuevamente en USA con edades entre los 18 y los 39 años piensan que Buda, Mahoma y Jesús son todos caminos válidos para la salvación y mucho más del 30% aseguran que piensan que Jesús pecó como otra gente” o que “no están seguros”. Además de esto, la encuesta efectuada a “3.cien estadounidenses de entre 18 y 55 años en 2020” vio un descenso importante en lo que ellos llaman una “cosmovisión bíblica básica”, que incluye cuestiones como la naturaleza de Dios, la confiabilidad de la Biblia, la salvación, tal como la impecabilidad de Jesús. El número de personas en esta categoría redujo “del 47% en 2010 al 25% en 2020 entre los cristianos nacidos nuevamente”. Lo que lleva por nombre “cosmovisión bíblica ampliada” (opiniones en relación a Satanás y la ética objetiva) cayó “del 32% en 2010 al 16% en 2020.” Hubo una caída destacable entre “la población general” asimismo en lo referente a las opiniones básicas de la cosmovisión bíblica (13% a 6%) y para la cosmovisión bíblica expandida (9% a precisamente 3%).