donación y trasplante en el contexto de las religiones

Cada día se hace mucho más precisa la disponibilidad de órganos para trasplantes. Muchas personas no está enterada de lo esencial que es ofrecer sus órganos para lograr ofrecer vida o alargar la vida de otra gente. Múltiples instituciones han cooperado para aumentar el número de donantes pero todavía hay un inapropiado número de personas que dan órganos relacionado con la enorme demanda. La doctrina de la Iglesia Católica apoya y impulsa la generosidad de los donantes en un contexto correspondiente. El Catecismo de la Iglesia Católica establece en el número 2296 el método ética para la donación y el trasplante de órganos correcta: «El trasplante de órganos es de conformidad con la ley ética si los daños y peligros físicos y psíquicos que padece el donante son proporcionados al bien que se busca para el receptor. La donación de órganos tras la desaparición es un acto noble y meritorio, que ha de ser alentado como manifestación de solidaridad desprendida.

religión

Es éticamente inadmisible si el donante o sus lícitos representantes no dieron su explícito permiso. Además de esto, no puede aceptarse éticamente la mutilación que deja inválido, o ocasionar de manera directa la desaparición, más allá de que se realice para postergar la desaparición de otra gente”.

A propósito de este tema el Papa San Juan Pablo II tras calificar la donación de órganos como “un genuino acto de amor”, puso de relieve que el cuerpo humano “no puede ser considerado únicamente como complejo de tejidos, órganos y funcionalidades, sino es parte constitutiva de la persona”. De ahí que, ha dicho el Papa: “toda inclinación a comercializar los órganos humanos o considerarlos como entidades de trueque o de venta, resulta éticamente inaceptable, pues mediante la utilización del cuerpo como ‘objeto’, se viola exactamente la misma dignidad de la persona”. San Juan Pablo II resaltó asimismo la relevancia de que la persona que dé los órganos sea apropiadamente informada, de manera que decida libremente y en el caso de imposibilidad, es requisito “un eventual consenso por la parte de los familiares”. El Papa retirado Benedicto XVI, en el momento en que todavía era Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, concedió a la agencia Zenit, una entrevista sobre su situación sobre esto de la Donación de órganos que lo juzgo asombrosamente profundo y doctrinal.

Deja un comentario