Marx José Gómez Liendo
La ecología política es un campo interdisciplinario de investigación y acción en el que me acercamiento haciendo un trabajo ya hace siete años en el Centro de Estudios de la Ciencia del Centro Venezolano de Indagaciones Científicas (IVIC). En términos en general, la ecología política es definida como el estudio de las relaciones sociedad-naturaleza con un énfasis en el análisis de los enfrentamientos en torno al ingreso, la apropiación, la utilización, la administración y la opinión de los llamados “elementos naturales”, “recursos recurrentes” y/o “recurrentes” a secas. Nótese que todos estos términos da cuenta de una forma especial de comprender la naturaleza en la ecología política.
Definiciones
El budismo, que se considera fundado por medio de las raíces de la vieja India, es una religión fundamentada en las enseñanzas y opiniones de Buda Gautama, mucho más popular como Buda ( el despierto»).
Con mucho más de 500 millones de seguidores, este dharma (el principio que ordena el cosmos) es no teísta, o sea, no cree en la existencia de un constructor supremo, si bien el budismo reconoce múltiples dioses y diosas inferiores. La religión da un giro cerca de la percepción de la presencia del Buda, un humano iluminado que enseñó a la multitud de qué manera terminar con su padecimiento descartando la ignorancia. Para bastantes de sus fieles, es algo mucho más que una religión y es, en verdad, una “forma de vida”, puesto que se enfoca eminentemente en el avance espiritual personal de la persona.
Similitudes del budismo y el cristianismo
Previamente habíamos hablado sobre las cosas que hacen compatibles o incompatibles al cristianismo y al budismo. En este momento vamos a hablar un tanto sobre las similitudes que hay entre ámbas doctrinas. Es un tema que puede producir polémica, pero es requisito tomarlo a modo informativo.
En lo que se refiere a la ética y la ética, verdaderamente existen muchas semejanzas entre el cristianismo y el budismo, en verdad, todas y cada una de las religiones que hubo y por haber en el planeta de los fatales tienden a tener bastante similitud en este campo, a la ética y la ética.
Ocaso del budismo en Asia
Mientras que en Occidente ciertos se preguntan si el budismo puede ser una contestación al vacío espiritual de quienes se distanciaron del cristianismo, en Asia los líderes budistas se lamentan del ocaso de su religión en oposición al mayor dinamismo de los misioneros cristianos. De este modo se reflejó en una charla budista conmemorada en Kioto (El país nipón) el pasado abril, de la que comunicaba un despacho de la Associated Press (International Herald Tribune, 8-IV-98). En entre las asambleas poco comunes de líderes budistas asiáticos , el Dalai Lama y mucho más de doce hombres religiosos se han puesto en compromiso a contrarrestar el ocaso de popularidad de su religión.
Los budistas de 15 países asiáticos se juntaron en Kioto a lo largo de un par de días, en una charla convocada a fin de que coincidiese con la celebración del Festival de la Flor, el día del nacimiento de Buda.