Especificaciones de la Iglesia ortodoxa
Grosso modo, la Iglesia ortodoxa se identifica por lo siguiente:
las tres enormes doctrinas cristianas, compuesta por 14 o 15 iglesias diferentes y autónomas, cuyo número de leales ronda los 300 miles de individuos.
Iglesia católica y sus Orígenes
La Iglesia Católica es la creencia mucho más extensamente practicada en el planeta. El Papa y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla (Papa) como líderes religiosos primordiales de ámbas mayores iglesias cristianas de todo el mundo, los que representan a 1/3 del total de la población mundial con un desarrollo estimado para 2050 sobre el 50 %.
Los orígenes de la Iglesia católica se remontan a Jesús de Nazareth, con lo que es bien difícil ofrecer fecha precisa para su comienzo. No obstante, las primeras referencias se generaron a lo largo del siglo I y II A.D., en el momento en que se muestran escritos atribuidos al abad Clemente donde enseña la composición eclesiástica del Primer Concilio de Jerusalén en los años 50.
Dogma de la transubstanciación
La Iglesia Católica mantiene que la ostia se transforma verdaderamente en el cuerpo de Cristo mientras que la cristiana establece que es solo un simbolismo del cuerpo de Cristo. Esto se revela a nivel científico.
Los cristianos niegan en el purgatorio en tanto que no es citado en la Biblia.
¿Cuándo se apartó la Iglesia ortodoxa de la católica?
16 de julio de 1054 Tras múltiples disconformidades y enfrentamientos, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica se apartaron en el llamado Cisma de Oriente y Occidente, el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se propagó Europa Oriental merced al prestigio del Imperio bizantino ahora la tarea de varios conjuntos misioneros.
¿Qué es lo que significa ser católico ortodoxo?