00:00 Presentación01:28 Bienvenida04:00 Mison Jalnüx – El sonido de la sirena09:01 Semejanza Severo Villaseñor16:23 Mison nariz – Sueño del chacal19:55 Mison poj – El sonido de la tortuga :00 Mison ajura de la tortuga26:00 Mison Chingüy Korrül – Sonidos corridos-menores29:01 Agradecimientos La danza de los maliüntes es una danza ceremonial del pueblo Ikoots de San Mateo del Mar, que anualmente se hacía en las fiestas o acontecimientos mucho más representativos, pero está Pandemia vino a parar una parte del tejido popular y organizativo. Cortesía: Mtro. Hugo Alberto Noble Buenavista para Pedagogía.mx
En Cureghem/Kuregem, el distrito mucho más pobre de Anderlecht (entre las 19 recurrentes que conforman la ciudad más importante belga), donde el desempleo está en escenarios récord de sobra del 30%, el Instituto Jesuita Matteo Ricci trata de ofrecer una contestación efectiva al acoger al 60% de sus alumnos de la minoría musulmana, pero asimismo a otras de las comunidades hispanas, del África subsahariana y de Europa oriental. Esta mezcla de múltiples identidades, para la que la novedosa escuela jesuita quiere transformarse en la novedosa élite responsable del mañana al servicio de estos distritos complicados pero humanamente tan ricos, es un mensaje de promesa en un instante en el que los inconvenientes relacionados con el descenso general de los escenarios de educación semejan fagocitar las ideas de buena intención. El Instituto Matteo Ricci es precisamente el último en el cosmos de las instituciones jesuitas en el planeta, pero nos encontramos lejos de haber escuchado el último. ¡No cabe duda de que va a haber un nuevo hogar para los ex–estudiantes que se asocien a la WUJA en los próximos 4 años!
A las 8 de la mañana, la música rap en francés suena por los altífonos sobre el patio del nuevo instituto de los jesuitas en Bruselas. Sus alumnos, de 12 años de ahora en adelante, recogen las bolsas, se reúnen y se dirigen a las salas.
Es el comienzo de un nuevo día escolar.
La escuela Matteo Ricci abrió sus puertas en el mes de septiembre de 2019 en el corazón de entre los distritos mucho más densamente pueblos y depauperados de Bruselas, hogar de familias que han migrado a la ciudad de europa desde todas y cada una unas partes del planeta. La mayor parte de los estudiantes de la escuela proceden de ámbitos árabes, al paso que otros son de origen africano subsahariano y, evidentemente, europeo.
Objeto de polémica
La enseñanza de la religión en la escuela pública italiana es objeto de polémica: católicos y asimismo ciertos intelectuales laicos como Umberto Eco estiman que el saber de la Biblia y de la religión católica es esencial por el hecho de que forman una parte del patrimonio histórico, cultural y artístico de Italia. No obstante, ámbitos laicos, y asimismo en ciertos entornos religiosos, estiman que la enseñanza de la religión está en contraste con la laicidad establecida en la Constitución de la República italiana.
La Charla episcopal italiana reconoce una fuga lenta pero implacable de estudiantes de la clase de religión, gracias a la secularización de la sociedad ahora la creciente presencia de alumnos extranjeros. Apunta que precisamente un diez% de los alumnos se ausenta en el momento en que empieza la clase.