definición de saber en el ambiti de la religión

“Popular work is practice-based profession and academic discipline that promotes popular change and development, popular cohesion, and the empowerment and liberation of people. Primordiales popular justice, human rights, collective responsibility and respect for diversities es central to popular work. Underpinned by theories of popular work, popular sciences, humanities and indigenous knowledges, popular work engages people and structures to address life challenges and enhance wellbeing.

Esta definición es ampliada por las zonas nacionales y regionales”.

RESUMEN

La religión juega un papel primordial en la sociedad, eminentemente por el hecho de que influye en hábitos que inadvertidamente promueven reacciones prejuiciosas y también intolerantes hacia un método de vida que se separa de su visión sobrehumano de ver el planeta. De esta manera, el lugar de normatividades positivas con el propósito de regular las formas de proceder dañinas en el tejido popular, tanto en el contexto de las relaciones entre instituciones, entre individuos, para definir poderes institucionalizados, debe consustanciarse asimismo en el campo de las representaciones y manifestaciones de la religiosidad. ., con el objetivo de atenuar la intolerancia y los prejuicios, teniendo como fundamento los principios constitucionales y argumentos de la independencia y variedad religiosa en el Estado Democrático de Derecho. De ahí que, este trabajo, aparte de charlar resumidamente de los puntos sociohistóricos-políticos que ejercita la religión en los espacios público-privados, asimismo discutirá desde la perspectiva de la regla jurídica como elemento armonizador y limitador de los intolerantes, racistas y formas de proceder prejuicios, usando la producción de autores consagrados al campo de la doctrina del derecho, la ciencia de la religión, la filosofía, las leyes, particularmente desde el aspecto contextual, a fin de enseñar los caminos precisos para la convivencia pacífica entre las diferentes des de opiniones religiosas, Aceptar la tolerancia, el pluralismo y el diálogo interreligioso.

Keywords: Regla, tolerancia, pluralismo, diálogo interreligioso.

Relación con otros géneros de conocimiento

En Occidente, la tradición filosófica y el pensamiento espiritual tienen una base común. Esto se origina por que en la Antigüedad la distinción entre pensamiento espiritual y pensamiento científico o empírico no existía, sino eran todas y cada una una misma cosa, de forma frecuente llamada Filosofía.

Esta inclinación se sostuvo a lo largo de varios siglos. En la edad media europea, la fe cristiana se impuso a todos y cada uno de los alegatos, aun el filosófico, y prevaleció como valor supremo. Cualquier cuestionamiento que contradijera la fe cristiana era tildado de pecaminoso y podía conseguir a su creador en la hoguera.

Saberes filosóficos

Los saberes filosóficos tienen dentro el saber y el estudio de determinadas cuestiones escenciales como el saber, la realidad, la ética, la presencia del humano.

La filosofía utiliza la razón para ofrecer respuestas a problemas sobre la persona o el planeta. Por poner un ejemplo: ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué sentido tiene la vida? El comprender filosófico se distribuye en múltiples ramas, como la ética y la metafísica.

Los dos progenitores tienen que cultivar la religión en la vivienda

Al padre ahora la madre atañe la compromiso de mantener la religión en la vivienda. No se cargue a la madre con tanto precaución que no logre dedicar tiempo a las pretensiones espirituales de su familia. Pidan a los progenitores a Dios que les guíe a su obra. Arrodillados frente ellos, conseguirán una auténtica entendimiento de sus enormes responsabilidades, y van a poder confiar a sus hijos a Aquel que jamás erra en sus consejos y también normas.

El padre de la familia no debe dejar a la madre todo el precaución de ofrecer instrucción espiritual. Una enorme obra ha de ser llevada a cabo por los progenitores y mamás, y los dos tienen que ejercer su parte individual en la preparación de los hijos para el enorme examen del juicio.

Deja un comentario