cultura y religion de los mayas aztecas e incas

El nombre Azteca significa «del rincón de las garzas» o asimismo se conoce como «tierra blanca», derivado de Aztlán, rincón que se pensaba que derivaban. Fueron un pueblo de origen náhuatl que sucedieron y vencieron a otros pueblos: tepaneques, toltecas y chichimecas.

Se estima que el principal creador de este pueblo fue Acamapichtil y que en 1325 se organizó como estado militar y espiritual. El núcleo de la organización popular azteca lo formaba el calpulli, donde habitaban conjuntos de familias para comunicar tierras que trabajaban y defendían.

La religión

La religión azteca, no obstante, tenemos la posibilidad de resaltar que se configura por medio de una sucesión de pilares como la variedad de divinidades, los mitos de su nacimiento, la creación de todo el mundo , etcétera.

Esta es una religión que en varios puntos anega las sociedades de estos territorios en tanto que poseemos la presencia de ritos públicos como las fiestas de los distintos meses, asimismo la aparición de estos ritos, leyendas o cuestiones religiosas a la orfebrería y cerámica, no obstante, tanto la incorporación de la religión a la vida diaria como las atribuciones de tales dioses no difieren de las prácticas religiosas de todo el mundo tradicional. Estas liturgias religiosas en ocasiones nos detallan el calado de la religión en la sociedad, aparte de la organización puesto que estas liturgias tenían como personajes principales a múltiples dioses y sus preparativos en ocasiones empezaban con meses de antelación. En torno a estas fiestas públicas se hacían bailes, banquetes y habitualmente sacrificios para venerar a los dioses relacionados con el agua para conseguir lluvias y buenas cosechas como es la situacion de la celebración de Atlcahualo u conseguir éxito en guerra.

¿Qué es la civilización maya resumen corto?

La civilización o cultura maya fue entre las primordiales civilizaciones que se desarrolló en la vieja Mesoamérica. Cultura muy señalada por los elaborados sistemas de escritura, numéricos y por la utilización del calendario, tal como por su increíble arte y arquitectura.

La diferencia entre los 2 territorios conquistados es que mientras que los mexicas presentaron resistencia, por prácticamente seis meses, el Tahuantinzuyu fue entregado por su Inca, sin resistencia, una vez fue hecho cautivo, ofreció hallar a los invasores u cuarto lleno de oro para su liberación.

Deja un comentario