cuáles son los principales dioses de la religión en mesopotamia

La tierra entre los 2 ríos: donde empieza la Historia

Si bien Mesopotamia es un término que a nosotros indudablemente es familiar, no debe confundirnos su empleo informal. Tanto en heleno viejo como en árabe (amoldado del viejo persa), Mesopotamia significa «la tierra entre 2 ríos», específicamente los ríos Tigris y Éufrates, y con este término designamos el área ubicada entre los dos ríos y las diferentes etnias que la poblaron. Si bien en la mayoría de los casos se menciona con este término a la civ…

Peculiaridades del dios Júpiter

El dios Júpiter se dibuja como un hombre joven, corpulento y de facciones apuestas, descrito como un ser “deslumbrante” en la mitología, con una barba de color negro. En la mayoría de los casos se le acostumbra representar sentado en un trono, sobre el que rige los dioses y los fatales al lado de su mujer y hermana Juno.

En la mano derecha se le frecuenta representar con un rayo, que es uno de sus elementos, tanto como su arma, citando a su potestad para evaluar y también imponer las leyes, tal como de castigar quien rompa las reglas. En la mano izquierda frecuenta llevar un bastón, representando la guía de este sobre el destino de todo el mundo, la benevolencia y el cariño por la justicia.

Los dioses mesopotámicos

Hubo, indudablemente, varios dioses en el panteón mesopotámico. Aun es bien difícil comprender si un mismo dios no era nombrado de distintas formas según, por servirnos de un ejemplo, la localidad donde le adoraba.

No obstante, en esta inmensidad de divinidades que más tarde citan los contenidos escritos tradicionales, se resaltan ciertas figuras que son el resultado de la fusión de dioses sumerios y de otros pueblos semitas: Anú: dios del cielo, Enlil , dios de la tierra, y Ea, dios de las aguas y de todo el mundo subterráneo.

Enki

El dios de los ríos y las aguas subterráneas.

Dios del sol y la justicia, entre en el subgrupo de los dioses con relaciones celestes.

Religión mesopotámica

La religión mesopotámica resultó de enorme predominación para el cristianismo y el islam.

La religión mesopotámica se caracterizó por ser politeísta, si bien tenía tres dioses primordiales: Eam (el dios de la sabiduría y la magia), Anu (los 2 del cielo) y Enlil (el dios de la tierra , las tormentas y la agricultura).

Deja un comentario