El día jueves 01 de diciembre festejamos unidos al Señor ahora nuestra Madre Protectora la Misa de Envío de nuestros alumnos de octavos básicos. Fue una hermosa celebración, donde participaron los alumnos al lado de sus familias. jóvenes que se han formado en las enseñanzas del Evangelio y en los valores de nuestro amado Instituto Miguel Cruchaga Tocornal. Confiamos en Dios y en la Virgen María que van a ser enormes personas. Que van a cumplir sus sueños y proyectos. Les mencionamos de corazón: «Confía en ti y en Dios siempre y en todo momento». Un enorme abrazo fraterno.
Pastoral instituto Miguel Cruchaga Tocornal
La incorporación de las compañías
«Debemos parar de pensar que lo público es lo que debe ver con el estado, lo público es lo que debe ver con todo el planeta», comienza Maldonado. De ahí que, la teoría de la colaboración extrema protege su inclusión en este desarrollo.
Una vez construido un relato común y convencido a los distintos actores que aporten, cada uno de ellos según sus habilidades y también intereses, debemos agregar a este esquema al campo privado.
«Dejar lo público solo a cargo del Estado y la ciudadanía deja a un jugador enorme fuera de juego», piensa Maldonado. Es ideal tener un Estado fuerte que pudiese enfrentar los enormes desafíos del futuro, pero la situación de hoy deja claro que el papel de la compañía puede ser complementario y también esencial. Twitter y Fb (mal que le más allá de Marck Zuckerberg) tienen bastante que dar a la pelea contra la desinformación. Los una cantidad enorme de compañías que modificaron su modelo de producción en el mundo entero a lo largo de la pandemia para hacer máscaras, respiradores o material médico son otro ejemplo reciente. «Nos encontramos persuadidos de que se puede usar la fuerza de la compañía para forzar los cambios planetarios a la agilidad que se necesita», abunda Maldonado. «En lugar de mirarles como el enemigo, la colaboración extrema les ve como un aliado central».
¿CÓMO RE-ENFOCAR LA IGLESIA SALUDABLE A LA SOCIEDAD DE HOY?
Al investigar la composición y de qué forma piensa la sociedad del siglo XXI, es inminente que el cristianismo debe efectuar cambios. Les comparto ahora siete puntos que apunta Raúl Berzosa, (2008), sobre esto:
- Desde lo cultural, enfocar el evangelismo desde la perspectiva del ser y no del llevar a cabo, tener y poder.
¿Tienes ganas de saber mucho más sobre la filosofía del yoga?
Regístrate en nuestra interfaz de clases en línea y goza cada día en THECLASSyoga de programas como este sobre el origen del yoga, y ahonda en otros conceptos como los mantras, niyamas, yamas…
)