Los musulmanes se consideran causantes de lo que sucede en Oriente Medio y en el Norte de África. La multitud me insultaba por la calle o hacía comentarios desapacibles. Un hombre comenzó a llamarme diciendo que me sacara la sábana que llevaba en la cabeza. Yo me he criado en Suiza y creo que este es mi país. No entiendo por qué razón otros ciudadanos se creen con derecho a tratarme de esta manera.
P., de la región de charla italiana de Suiza
Visibilización, normalización y también igualdad
En todos y cada uno de los casos, lo que subyace es una discriminación que poco estimula a ningún país . Tanto para las compañías para la sociedad por norma general, la variedad nos hace mucho más resilientes, asiste para buscar mejores resoluciones conjuntas y posibilita el avance. Esto procuran, alén de la reivindicación, posiciones como el afrofeminismo, el feminismo interseccional o los feminismos árabes, entre otros muchos.
Laura L. Ruiz, periodista especialista en igualdad
Se considera discriminación laboral múltiple a la que se genera por múltiples causas al unísono. No hay una causa específica sino más bien diferentes al unísono. Por servirnos de un ejemplo, ser mujer y formar parte a una cierta religión.
Este género de discriminación laboral se da en el momento en que se efectúa una intimidación continua hacia un trabajador preciso, con la intención de ocasionarle un daño ética y una degradación, y su único propósito es que esta persona abandone por intención propia su puesto.
El papel de la sociedad civil en la pelea contra el racismo y la intolerancia
En función de su naturaleza, peculiaridades, tamaño, objetivos, escala o nivel en que actúan, las OSC tienen la posibilidad de desarrollar múltiples tareas para impedir y batallar la discriminación y la intolerancia. Entre las tácticas y las vías de acción que usan mucho más frecuentemente están:
La educación, sensibilización y concienciación: por medio de campañas de sensibilización y movilización popular, de acciones de educación en derechos humanos o de la publicación y difusión elementos, guías y documentos temáticos en la materia. Estas acciones se tienen la posibilidad de hacer a escala en todo el mundo, nacional o local, a solas o en asociación con otras organizaciones y organismos, y dirigirse a distintas conjuntos de receptores/as (conjuntos damnificados, expertos clave de distintas campos, en toda la ciudadanía).