No llenan portadas ni están en el radar solidario que en los últimos días ha ampliado la cobertura hasta montañas lejanas y desiertos recónditos. Perseguidos en Oriente y marginados en Occidente, de sus muertes y calvarios solamente nos enteramos de que la agenda mediática-política tiene otras preferencias. Una es enseñar los tweets de Trump como bombas y los cadáveres de Biden como tributo a la paz. Otra es la de emplear a los fallecidos como carne de cañón, subgénero periodístico amamantado por la publicidad de guerra que el día de hoy realiza la escaleta de los telediarios. Las fotografías de pequeños sirios ahogados dan la vuelta al planeta para persuadir a la opinión pública en pos de la acogida de asilados, algo que no se aplica a los cristianos más allá de ser la religión mucho más perseguida de todo el mundo. Hasta 340 millones de fieles son hostigados a países tan dispares como India, China, Nigeria o Afganistán.
En este último se estima que vivían mucho más de diez.000 cristianos antes de la atemorizada yankie (la cifra habría descendido en este momento hasta la mitad). Es el grupo más nutrido espiritual minoritario de un país descuidado en los talibanes y al filo del colapso yihadista en unas semanas. Sobre ellos ha caído el mantón de silencio de unos medios que pusieron el foco en las mujeres (mujer como término, abstracción y palanca revolucionaria, jamás como persona con nombres y apellidos), que van a ver -como el resto de la población – dañados sus derechos. La ONG International Christian Concern demanda que el retorno de los talibanes al Gobierno ha llenado de temor y también indecisión a varios cristianos, situación que de todos modos es el día a día para millones de ellos en Asia, África y Oriente Medio. El informe de la organización Puertas Abiertas en la Lista Mundial de Persecución 2021 apunta los diez países donde el hostigamiento a los cristianos es mucho más sin corazón: 1) Corea del Norte; 2) Afganistán; 3) Somalia; 4) Libia; 5) Pakistán; 6) Eritrea; 7) Yemen; 8) Van a ir; 9) Nigeria; diez) India. Además de esto, el archivo recopila que en estos países los cristianos son víctimas de una crueldad extrema o aun asesinados: “Es realmente difícil vivir abiertamente como católico en Afganistán. Dejar el islam se considera vergonzoso y los conversos cristianos se combaten a graves secuelas si se dan cuenta su novedosa fe: o escapan del país o los matan”. Este informe asimismo declara que si un musulmán se transforma al cristianismo, su familia debe socorrer su honor repudiando al fiel o aun matándolo. Además de esto, los cristianos de origen musulmán tienen la posibilidad de ser ingresados en un hospital siquiátrico, ya que dejar el islam se considera un signo de disparidad.
Mártires de la fe
Los calvarios registrados en el mundo entero aumentaron a 4.761 en el informe de 2021, un 60% mucho más que los 2.983 contabilizados el año previo y superaron las 4.30 en el informe de 2019. (Puertas Abiertas es famosa por beneficiar una estimación mucho más conservadora y precisa que otros conjuntos, de forma frecuente cuentan los calvarios en cien.000 por año).
Donde los cristianos fueron mucho más martirizados:
¿Qué hace Puertas Abiertas para contribuir a los cristianos en China?
Puertas Abiertas apoya a los cristianos perseguidos en China a través de el discipulado y la capacitación para subsistir a la persecución, y da literatura cristiana contextualizada para los transformados de otras religiones
Muchos son los desafíos a los que se combaten a los prácticamente 340 millones de cristianos que viven en los 50 países de la Lista Mundial de la Persecución. La situación se agudiza en el momento en que el país se encara a algún género de crisis, enfrentamiento o guerra, dejando a los cristianos doblemente atacables. Con tu donación, deja que los cristianos perseguidos que mucho más precisan asistencia tengan cubiertas las pretensiones básicas.