La inspiración espiritual de enorme lugar de este mundo de hoy procedió de Oriente de este mundo. ¿Por qué razón? Analizamos los hechos, observemos si logramos hallar un patrón, y también procuramos entenderlo.
La historia revela que varios de los primordiales profetas y mensajeros, los creadores de las opiniones mucho más extendidas de todo el mundo, han surgido primordialmente de una zona de todo el mundo: el conjunto de naciones de Asia. Limitada por el Mediterráneo al oeste y el Océano Pacífico al este, Asia está constituida por zonas que ciertos todavía llaman Oriente Próximo, Oriente Medio y Lejano Oriente, o llaman Oriente. No obstante, estos términos perdieron aceptación eminentemente por el hecho de que son eurocéntricos, conque, para esta discusión, utilizamos el nombre en general recibido para esta zona de todo el mundo: Asia.
Primordiales religiones de todo el mundo
El cristianismo tiene un 33.06% de leales en el planeta.
Hoy en día, cerca del 84% de la población mundial profesa alguna religión. Según con la proporción de leales, las primordiales son el cristianismo (31% de la población mundial), el islam (25%), el hinduismo (15%) y el budismo (6,6%).
Hinduismo
El hinduismo es la religión número 1 del país. Se calcula que precisamente unos 850 millones de pobladores la practican. En verdad, esta religión de todos modos no debería considerarse como tal, sino más bien como un modo de vida por el hecho de que, según las opiniones de quienes la practican no hay dioses, sino más bien todo cuanto te circunda: animales, plantas o personas tienen la posibilidad de ser una fuente de divinidad.
Además de esto, se le considera como entre las religiones mucho más viejas de todo el mundo y, además de esto, semeja que no posee la intención de ocultar en un largo período de tiempo.
Jainismo (siglo VIII – II aC)
Cuando una religión dominante en el subcontinente indio (antes del surgimiento de la reforma del hinduismo en el siglo séptimo CE), el jainismo tiene orígenes bastante oscuros.
Sus fieles creen en los tirthankares, reverendos omniscientes del sendero jainista, cuyas peculiaridades definitorias están marcadas por el ascetismo y la autodisciplina. Los 2 últimos tirthankares son figuras históricas conocidas: Parshvanatha (siglo VIII a. C.) y Mahavira (599 – 527 a. C.).
Jainismo
El jainismo, cuya fecha de surgimiento se ha ubicado cerca de los siglos VIII y II a. C., fomenta la creencia de que todo ser vivo acoge un alma, por consiguiente, hay que eludir la lesión en todas y cada una de las maneras de vida. Los jainistas estiman que su religión tuvo 6 creadores a los que llaman los Tirthamkaras, siendo el último de ellos Mahavira, quien vivió en el siglo VI a. C.
Entre las peculiaridades definitorias de este culto, está la austeridad y la autodisciplina. En lo que se refiere al número de fieles, se calcula que hay un aproximado de 7 millones en el mundo entero.