Según la doctrina budista, los humanos están en un incesante estado de padecimiento existencial, cuyo origen es el anhelo, el deseo o el apego.
Este estado de padecimiento eterno lleva por nombre samsara y pasa pues todas y cada una de las ánimas están atrapadas en la rueda eterna de las reencarnaciones. Tras la desaparición física, las ánimas suben hacia formas mucho más altas de vida o bajan hacia formas mucho más crudas y básicas, en dependencia de su accionar ética y espiritual en la vida.
¿Qué es el budismo?
El budismo es tanto una religión como una doctrina filosófica y espiritual no teísta, esto es, que no expone la presencia de un dios o constructor concreto. Forma parte a la familia dármica de opiniones que vienen de la India. Como filosofía, apunta al ascetismo y la contemplación, basándose en los viejos sistemas de opiniones de las religiones védicas.
En su seno se dan un grupo de tradiciones, opiniones, ritos y prácticas espirituales que cambian según la rama del budismo a que se refiera. Todas y cada una ellas tienen en común las enseñanzas de Siddharta Gautama, un asceta y profesor espiritual mejor popular como Buda.
Budismo clásico y budismo moderno
La primera clasificación que tenemos la posibilidad de llevar a cabo debe ver con el origen de la práctica. Al paso que el budismo clásico u original es un grupo de opiniones, tradiciones y prácticas milenarias, hay interpretaciones modernas de este sistema.
Según esta clasificación, hay 19 clases de budismo, 19 academias nikāya. Este es el nombre con el que se destina las academias tempranas del budismo. De estas 19, solo el budismo therevāda ha subsistido. Esta rama del budismo identifica como reales sutras los contenidos del Canon Pàli, un grupo de contenidos escritos sagrados.
Sakyamuni
El Buda Sakyamuni ( शाक्यमुनि ) es la imagen tradicional de Siddharta, el Buda iluminado. En situación de loto con una posición de meditación, una mano toca la tierra y la otra mira al cielo. El moño en la cabeza y las orejas largas asimismo lo identifican. Es el budas de nuestro tiempo.
El Buda Maitreya (मैत्रेय | བྱམས་པ་ ) en la iconografía tibetana es el Buda del futuro. Hace aparición manteniendo una rueda del Dharma y una vasija que jamás se vacía que representa las enseñanzas de Buda.
¿Iluminación? ¿A qué iluminación te refieres?
La iluminación es el propósito final de un desarrollo de búsqueda espiritual a través de distintas prácticas, singularmente la meditación. No es algo que logre definirse con expresiones, pero a fin de que te des un concepto es la liberación del alma, el cese del padecimiento y el objetivo del período de la reencarnación.
Frailes budistas realizando la oración día tras día. Sukothai, Tailandia