cual es el verdadero nombre de dios religion catolica

Desde el siglo XIII la palabra “Jehová” fué usada en distintos escritos y traducciones católicas de la Biblia y ha adornado espacios específicos en iglesias y catedrales.

“Jehová” en la Iglesia católica

¿Xehová o Yahweh?

Los traductores cristianos de la Biblia sin caer en la cuenta prosiguieron a los redactes judíos y disfrazaron al Nombre del Constructor. ¡En este momento vamos a aprender la realidad sobre el Nombre personal revelado, del Padre Celestial! Si se pregunta a la mayor parte de los fieles en la Biblia cuál es el nombre del Padre Celestial, ellos probablemente afirmarán Jehová. Si se les solicitan ciertas pruebas de esto, ellos señalarán la utilización clásico o le referirán al Viejo Testamento de alguna versión de la Biblia en castellano. Increíblemente, el nombre del Padre Celestial no es Jehová, y jamás lo fue.

Causas de Reina y Valera para usar “Jehová”

La generalización del nombre “Iehova” fue una novedad tan esencial que Reina como Valera la debieron justificar correctamente. “Hemos retenido el nombre Iehouá no sin gravísimas causas”, afirmaba Reina al prólogo de la Biblia, para ahora negar la iniciativa judía de que sea ilícito o una profanación vocalizar el nombre de Dios así como está en la Biblia.

Reina logró referencia al pasaje de Levítico 24:11, el pasaje en el que un hijo de una israelita y un padre egipcio blasfemán el nombre de Dios (en hebreo, qālal, que siempre y en todo momento significa “maldijo, blasfemar ”) ; pero traducido en la LXX como eponomazô, que sencillamente significa “denominar o vocalizar”, dando de esta manera a comprender que el castigo de pena de muerte fue pues un extranjero pronunció el nombre propio de Dios).

Y entonces, ¿de dónde sale Jehová?

Con el pasar de los años (y de las traducciones de la Biblia) ciertos investigadores hicieron algo bastante interesante. Ya que en el lenguaje hebreo no hay las vocales, el tetragrama (YHWH) sería irrealizable de pronunciarlo para nosotros (es conque lo pronunciamos Yahwé), conque eligieron sacar de ADONAI las vocales (A-O-A) y las van ingresar en el tetragrama, quedando como resultado: YAHOWAH, que pronunciándola se siente como Jehová.

En el Nuevo Testamento CAP manuscrito – repito – CAP tiene el tetragrama (YHWH), mucho más aún, mencionan a Dios Padre como Theos y Jesús como Kyrios, pero – y aquí viene la confusión – “La Traducción del Nuevo Planeta” sin autoridad alguna mucho más que de su capricho personal, han insertado la palabra “Jehová” 237 ocasiones, si bien en los manuscritos auténticos esta referencia no existe en el Nuevo Testamento, en verdad, no se se refiere a YHWH. Como podemos consultar, la palabra «Jehová» NO EXISTE en ningún rincón de las Sagradas Escrituras, sino fue inventado por hombres.

¿De dónde brotan los 2 nombres de Yahvé y Jehová?

Los dos nombres han surgido de un intento por vocalizar el tetragramatón, cabe nombrar que en el hebreo viejo no se ponían las vocales y las expresiones eran escritas solo con consonantes, con lo que la persona que leía la Escritura debía rememorar la palabra por tradición o por memoria.

Según los investigadores, la manera probablemente mucho más próxima al original del nombre de Dios es Yahvé. Y la palabra Jehová fue el resultado de juntar inapropiadamente las consonantes del nombre de Dios, con las vocales de hebreas del término Adonay (Señor), tratando ofrecerle de esta forma una pronunciación.

Deja un comentario