cual es el libro sagrado de la religion islamica

Los ritos islámicos están resumidos en los pilares del islam, de la próxima forma (según la doctrina suní, la mayoritaria):

  • La Shahada o testimonio. Que dicta que «No hay dioses, solo Dios, y Mahoma es el profeta».
  • El salobre o la oración. Que debe hacerse cinco ocasiones cada día: al amanecer, al mediodía, a la media tarde, al crepúsculo y durante la noche, siempre y en todo momento orientando el cuerpo hacia la Meca. Cada viernes debe existir una oración social en la mezquita.
  • El azaque o limosna obligatoria. Que lleva a los leales a ofrecer una parte de su dinero a los menos favorecidos (comúnmente un 2,5%), en un instante preciso.
  • El sawn o ayuno. Que debe hacerse cada noveno mes del calendario lunar islámico, el mes de Ramadán. Los musulmanes tienen que abstenerse de ingesta o contacto sexual hasta la caída del sol, salvo en las situaciones de patologías de salud, embarazo o edad, pero en estas situaciones tienen que compensarse con contribuye a terceros o ayunos en otros instantes del año.
  • La hajj o peregrinación a La Meca. Lo que debe realizar por lo menos una vez en la vida, siempre y cuando existan los elementos para llevarlo a cabo.

¿Qué es el Islamismo?

El islamismo, asimismo popular como fundamentalismo o integrismo, es un movimiento diverso y heterogéneo de peculiaridades políticas pero asimismo religiosas.

religión

Tiene la intención de accionar en la vida política según los pensamientos, preceptos y opiniones religiosas del Islam, la religión de Mahoma.

El islamismo brotó en el siglo VII en el presente territorio de Arabia Saudí. Prosigue influenciando todavía el día de hoy la política y la civilización no solo de este país sino más bien de todo Oriente Medio.

El Corán en la actualidad

Hasta el año 1801 el Corán no fue impreso. Hasta el momento en que la impresión no se popularizó, los contenidos escritos coránicos se transmitían mediante copistas y calígrafos. Actualmente, la mayor parte de los musulmanes usan ediciones impresas del Corán. Muchas son las ediciones que ya están y la mayor parte son políglotas, con el artículo árabe por una parte y una glosa en lengua vernácula por el otro.

La tradición musulmana cree que retratar a los individuos sagrados podría derivar en idolatría. De ahí que, se prohibió adornar el Corán con imágenes. A causa de esto, los musulmanes desarrollarán un cariño particular al artículo en sí, y que la caligrafía árabe se considere un arte. Ciertos ejemplares del Corán tienen la posibilidad de estar decorados con arabescos, figuras abstractas de diferentes colores o doradas.

Libros sagrados del Islam

Como se dijo en precedentes ocasiones, esta religión tiene un libro particular que regula las acciones de todos y cada uno de los musulmanes, no obstante, podemos destacar la presencia de 3 mucho más que tienen mucha relevancia en la religión.

Deja un comentario