cual es el libro sagrado de la religion hinduismo

Ganesha es el dios de la sabiduría.

Hay variaciones del hinduismo tanto monoteístas como politeístas, y tanto las primeras como las últimas tienen la posibilidad de venerar distintas dioses y deidades, entre aquéllos que resaltan:

Origen de los Vedas o Artículo Sagrado de el Hinduismo

Hay 2 teorías similares con el origen de los libros Vedas, ahora una particular reseña de todas ellas:

  • Según ciertos historiadores y también estudiosos, hasta la actualidad no se conoce una fecha o temporada precisa de aparición y hallazgo de los libros Veda, todos los escritos contenidos en todos y cada hoja o página se consideran puros y también incontrovertibles y no necesitan la aprobación de ningún humano, en tanto que se piensan exhibe de la viva expresión de Dios omnipresente.
  • Por otro lado, indagaciones efectuadas aseguran que el origen de estos atrayentes contenidos escritos del hinduismo se remonta entre los años 1.000 y 1.500 aC, formando de esta manera el grupo de libros mucho más viejos de la crónica de India y de los llamados indoeuropeos, quienes llegaron a la India a lo largo de la temporada antes citada.

UPANISHADS

No hay una traducción clara sobre este término, pero se usa para designar a quien se sienta cerca de un profesor para escucharlo.

Sus enseñanzas tienen múltiples aspectos, desde los que se semejan a los Vedas, la instrucción del yoga, el tantra, esto es, donde la feminidad destaca en el poder de las diosas y donde el deseo sexual es la base para el avance del espíritu.

¿Qué bueno tiene el hinduismo?

La meta final de las prácticas de la religión hindú es perfeccionarse hasta poder escapar del período de reencarnaciones, esta liberación lleva por nombre moksa. Todas y cada una de las prácticas y devociones propias del hinduismo tienen como finalidad que el leal se otorgue del continuo período de reencarnaciones y llegue a la liberación.

¿Cuáles son las reglas del hinduismo?

Las 4 verdades básicas del hinduismo

Los purushartha o verdades vitales del hinduismo son, como hemos dicho antes, el dharma (deberes religiosos), artha (riquezas), Käma ( bienestares) y Moksha liberación del período de la reencarnación o Samsara).

Basado en estos 4 preceptos básicos, la tradición hinduista entiende los áshram o etapas de la vida de un brahmán, un integrante de la casta sacerdotal de la religión brahmánica:

Deja un comentario