cual era la religion mas importante en la edad media

Según distintas mediciones, los mayores jóvenes por lo general son menos religiosos que sus mayores. Lo opuesto se da en escasas oportunidades.

En USA, los movimientos religiosos vienen avejentando ya hace décadas, y los mayores jóvenes en este momento son bastante menos propensos que los mayores a identificarse con una religión o formar parte en distintas prácticas religiosas. Pero este no es un fenómeno de forma exclusiva americano. Según el análisis de investigaciones que el Pew Research Center salió adelante en mucho más de cien países durante la última década, la menor observancia religiosa entre los mayores jóvenes es común en el mundo entero.

Peculiaridades de la Edad Media

La edad media es la temporada de los caballeros errantes, de los reyes y reinos católicos, y de las largas guerras rurales por fundamentos de religión. Si bien bastante de esto se muestre de manera romántica en las ficciones contemporáneas, jamás existió magia, ni especies distintas de la humana (elfos, orcos, duendes, etcétera.), ni dragones.

No obstante, estos seres sobrenaturales formaban una parte del imaginario vigente en la temporada, donde se encaraban las tradiciones y las opiniones locales con la religión cristiana dominante. En la mayoría de los casos, imperaba la fe sobre la razón o el comprensión.

El orden de la iglesia en la Edad Media

Primero, ten claro que completamente todos y cada uno de los pertenecientes de la iglesia católica componían lo que tiene por nombre clero. No obstante, estos estaban seccionados y organizados en 2 conjuntos, uno era el llamado clero regular y el otro el clero secular. ¿Quién de estos al unísono conformaban todos los conjuntos? Veámoslo.

  • El Clero Regular: se encontraba formado por esos que habían tomado la estable resolución de separarse y sostenerse distanciado del resto de todo el mundo para vivir en un convento donde serían liderados por un abad o superior . Además de esto, deberían proseguir una sucesión de reglas diarias que se apoyaban en el lema “ora te labora” (rezar y trabajar). Aplicarla significaba ser obediente o sumiso al abad, ser casto y realizar un voto de pobreza.
  • El Clero Secular: tenía que ver con los fieles que eran “libres” de determinado modo, puesto que vivían rodeados de todo el mundo y sus compatriotas. Estos eran un conjunto mixto, lo integraban quienes eran papas, arzobispos y párrocos de la iglesia, ¿por qué razón? Por el hecho de que resulta que con un grupo de parroquias se formaba una sede o diócesis, diócesis de la que era jefe o solicitado un obispo y, al tiempo, un grupo de diócesis creaban una arquidiócesis que había de ser apuntada por un arzobispo.

Papel de la Iglesia en la Edad Media

En Occidente, la Iglesia se vinculó íntimamente a la sociedad feudal; nuestra Iglesia era un enorme poder feudal, ya que tenía la tercera una parte de la propiedad territorial de todo el mundo católico y entre otras muchas cosas, tenía derecho al diezmo, que era la décima una parte de las cosechas de toda la multitud.

Deja un comentario