creer en nada es creer en todo vicentico religion entrevista

I Parte: Los noventa

Biografía de Vicentic

Vicentico (24 de julio de 1964) artista, músico y compositor. Nació en Buenos Aires, Argentina. fue bautizado como Gabriel Julio Fernández Capello. Desde pequeño probó un enorme gusto por la música y el canto ya que su familia se encontraba compuesta por ciertos músicos. Entonces, desde la adolescencia se inició en el planeta de la música, desde los quince años compuso las primeras letras. No obstante, al irse de la escuela trabajo por un corto período temporal en un juzgado correccional de Argentina. pero comprendió que este no era su sendero y decidió comenzar su sendero de lleno a la música.

En 1985 armó con Flavio Cianciarullo un conjunto llamado Cadillac. Al comienzo se dedicó a tocar la guitarra, y después se animó a cantar. Tras un tiempo la agrupación decidió complementar su nombre y de ahí que se llamaron Els Fantásticos Cadillacs. El primer concierto fue el 19 de enero de 1985 en Vía Fellini en la localidad de Mar del Plata. Velozmente, comenzaron a ser nombrados en el circuito under, de manera rápida sonaron en bares, radios, y ocuparon las primeras páginas en las gacetas musicales.

De la radio a la televisión: el sendero de Jey Mammon hasta llegar a Estelita

Aquel programa de radio -llamado Gay Hermano, un título que catalogó como “olvidable”- va ser una experiencia enriquecedora para él puesto que en este espacio radiofónico “conocí a los oyentes, amigos gay, hallé pares”. «Fue el paso previo al Canal de la Música, entre el 2010/1, donde Santiago del Moro conducía Analizados y yo hacía la voz en off», añadió.

Tras nombrar al conductor de MasterChef Celebrity (Telefe), Jey se acordó de su errada experiencia como cronista de espectáculos. “Un día me explicó que le llamaron de América para realizar a Infama y me invitó a acompañarle. Voy a llevar un par de días. El productor (José Núñez, exactamente el mismo de los Mammones: ¡lo que es la vida!!) me envió con una camarita a Ideas del Sur: ‘En el momento en que mires salir un popular, grabalo’. Cogí el bondi, llegué, salieron Mónica Cahen D’Anvers y César Mascetti, guardé la camarita, subí a otro bondi, volví a la productora, me aproximé a José: ‘Tomá. Excusó. Esto no es para mí”. Era para mí, pero aún carecía de preparación”.

Deja un comentario