convenio colectivo de los profesores de religion junta de andalucia

El Folleto Oficial de la Junta de Andalucía ha anunciado la Resolución de 15 de julio de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Confort Laboral, por la que se registra y publica el Convenio Colectivo de Profesorado de Religión de ‘Andalucía. Este convenio solo perjudica al profesorado ligado de la Junta de Andalucía, esto es, profesorado de Secundaria y Bachillerato.

Puede entrar a este archivo por medio de este link.

El profesorado de Religión: entre los enormes olvidados

El encargado del profesorado de Religión de CSIF Sevilla, Pedro Luis Fernández, ha manifestado que “el profesorado de Religión se encuentra dentro de los enormes olvidados del sistema y, desde CSIF, solicitamos a la Junta que pase la carencia de diligencia mostrada hasta la actualidad y comience a seguir en las citadas solicitudes de este colectivo enseñante, cuya falta de resolución hace múltiples perjuicios y adversidades a estos expertos y asimismo a sus equipos directivos”.

En lo que se refiere a la solicitud de transferencia del profesorado de Religión de Principal a la Junta, el ámbito ha remitido últimamente una misiva al asesor de Educación y Deporte, Javier Imbroda, con este propósito, al unísono que el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, ha dirigido una solicitud en ese sentido al asesor de la Presidencia, Administración Pública y también Interior, Elías Bendodo.

Escrito al presidente Moreno a fin de que cumpla su programa de Gobierno

De ahí que, USO, adjuntado con ANPE y CSIF, sindicatos con mayor representación entre el profesorado de Religión, han remitido un escrito al Presidente de la Junta demandando una acción específica o el deber público que cumplirá su programa de Gobierno de diciembre de 2018 que en la página 170 afirma verdaderamente: “en relación a la cuenta de la enseñanza de Religión y del profesorado que la da; respetaremos ámbas sesiones de 45 minutos en ámbas etapas de infantil y principal”.

Asimismo le recuerdan la situación tan diferente en relación a otras comunidades autónomas que están proponiendo bocetos y reglas que garantizan las condiciones laborales del profesorado de Religión. Es la situacion de Navarra, que ha blindado por ley los contratos de los profesores de Religión, o La capital de españa y Murcia que sostienen las condiciones y carga laborable recientes. La LOMLOE señala que han de ser las comunidades las que completen el 50% del currículo y, por consiguiente, de los horarios. Por consiguiente, recopila el escrito, “sería inconcebible que la Junta de Andalucía mostrara tan poca sensibilidad popular como la que comportaría que lo enviado como boceto se transformara en regla”.

Una clase diferente

Imbroda ha concretado que mantuvo «ciertas asambleas» sobre el tema, en concreto el 15 de febrero y el 1 de junio. Con estos encuentros abordaron «distintas puntos» relacionados con los instructores de religión y, específicamente, precisó, ahora discutieron un boceto aportado por la Inspección General, según recopila Europa Press.

«Se trabaja en este sendero de una forma proactiva», ha remarcado el conseller después de las críticas de Vox por haber dejado tanto tiempo este tema «en punto fallecido». La dupitada del partido María José Piñero ha recrimina al conseller que los instructores de religión sean «considerados como una clase diferente». Además de esto, ha ensalzado que en esta asignatura «se enseña el sentido espiritual de la vida y dignifica a la persona».

Deja un comentario