Poseen una relevancia teológica. Al enaltecer la existencia de Prajapati, el Señor de las Creaturas, sus enseñanzas se fundamentan en la compromiso de la raza humana, de los actos propios con relación a uno mismo (Silencio), con la naturaleza (Escucha) y con los dioses (Palabra) , el sentido que se divida así la escogida tiene su fundamento en la contemplación del yo por ser un tú (naturaleza) y nosotros desde los dioses, que dan sentido a los tres géneros de sacrificios de los que se charla:
- El plantel, el que se da al fuego
- Lo que se da como oblación (al otro)
- El soma, o ambrosia (que se da a los dioses)
Libro sagrado del hinduismo
Los contenidos escritos sagrados se reúnen en Shruti y Smriti.
Ya que no tiene un cuerpo único y central de opiniones, el hinduismo tampoco tiene un artículo único sagrado, como sucede en otras religiones. En cambio, adora un grupo de escrituras viejas, selectas en 2 conjuntos o conjuntos:
Qué son los Vedas o Libros Sagrados del Hinduismo y de qué forma se clasifican
Los Vedas son los contenidos escritos mucho más viejos en todo el mundo, su origen o creador es hasta la actualidad otra de las problemas que cubren el secreto que circunda a estas ilustraciones, en tanto que ciertos estudiosos aseguran que se tratan de revelaciones fabricadas por los sabios, al tiempo que otros apoyan la teoría que los autores fueron sabios guiados por Dios.
Quienes experimentaron el don del conocimiento de estos libros aseguran que tienen una sucesión de encantamientos, fórmulas para hallar talentos de iluminación y mágicas historias o mitos aparte de himnos liderados a la red social hindú.
¿Qué género de escritura hay en el hinduismo?
Hay 2 géneros de escritura en el Hinduismo la Shruti que significa “lo escuchado” y Smriti, que tiene relación a “lo recordado” y antes que fuesen plasmadas en artículo o libros se fueron transmitiendo de generación en generación , de profesor a acólito.
El Rig Veda
El mucho más viejo y también esencial de los 4 libros, está conformado por versos y también himnos y tiene además de esto cuentos místicos de la creación de cosmos y todo cuanto habita, tal como loas a los múltiples dioses hindúes.
Por su parte está dividido en diez episodios, llamados mandatas en los que se describen rituales de sacrificios. aquí el origen del ¦nombre Rig-veda.