como se llama la cinecia q estudia las religiones

DEFINICIÓN Y BREVE HISTORIA

Las ciencias de la religión hacen referencia al estudio científico, neutral y multidisciplinar de las religiones; englobando sus mitos, ritos, valores, reacciones, hábitos, doctrinas, opiniones y también instituciones.

¿Exactamente en qué radica la Carrera de Religión?

La Carrera de Religión se nucléa en la educación del estudio científico y multidisciplinar de las religiones. Este comprende sus mitos, ritos, valores, reacciones, hábitos, doctrinas y opiniones. La meta de la capacitación es investigar los fenómenos religiosos desde una visión comparativa a través de la descripción y la interpretación.

Tiene un campo de estudio multidisciplinar que abarca y sistematiza conclusiones de distintas ciencias, como la filología, la historia, la antropología, la sociología y la psicología, entre otros muchos. Tiene una base histórica por el hecho de que centra su estudio durante la historia. El enfoque que se le da es teorético, con una visión centrada en la entendimiento y la investigación. Es una carrera que enseña a transcribir incógnitas que el hombre tiene en lo concerniente a la fe.

¿Qué es la religión?

Es conque arguye que la religión es un cuerpo de prácticas y opiniones que se relacionan con las cosas sagradas, esto es, todo cuanto se identifica con las cosas dejadas de lado y prohibidas –opiniones y prácticas que dan unidad a una red social ética específica.2

¿De qué manera comenzó el estudio de la religión en Europa?

¿De qué forma comenzó el estudio de la religión en Europa?

El estudio de las ciencias de la religión empieza a realizarse de forma sistemática en el siglo XIX en Europa, adjuntado con el florecimiento de los análisis filológico-históricos de la Biblia ( alta crítica ), tal como del de contenidos escritos hindúes y budistas que eran por vez primera traducidos a lenguas de europa.

Las ciencias de la religión no se identifican con el fin de su estudio, ni lo justifican, ni se encargan de sopesar su valor intrínseco ni aceptan como propias las verdades trascendentes de una religión o de otra.

El o los inconvenientes del origen de la relación es mucho más de la función de la seguridad o garantía o la validez de lo que se cree (creencia):

Lo que se sosten en el origen divino de la religión; el origen popular, el político y/o humano tiene las cambiantes según con el modelo con el que se constituya el principio de causalidad.

Si ofrecemos por hecho el origen divino, sin otro análisis, no probablemente halla discusión, en tanto que caemos en lo más mínimo infinito de la providencia, y en sus manifestaciones naturales, humanas y del cosmos en las que se incluye término de sobrehumano con el que se identifica la religión.

Deja un comentario