El cristianismo fue la primera religión en concebir a Dios como una suerte de guardián que está por fuera de todo el mundo, al que mira desde las alturas y con quien entabla comunicación directa en algunas oportunidades. Desde Beato Tomás de Aquino (1225-1274), el cristianismo admite que la presencia de Dios no puede comprobarse a través de el procedimiento científico, sino es labor de la metafísica.
La ciencia que se ocupa del estudio de las entidades divinas es la teología. Hay múltiples corrientes filosóficas que discuten sobre la presencia de un dios, como el deísmo (admite la presencia de un ser supremo, pero no la información en teoría revelada mediante escrituras o algunas personas, como la Biblia o el ‘Corán), el agnosticismo (ignora la presencia de un dios) o el ateísmo (niega la presencia de un dios o piensa que no está probada).
Primordiales religiones de todo el mundo
El cristianismo tiene un 33.06% de leales en el planeta.
Hoy día, cerca del 84% de la población mundial profesa alguna religión. Según con la proporción de leales, las primordiales son el cristianismo (31% de la población mundial), el islam (25%), el hinduismo (15%) y el budismo (6,6%).
Cristianismo
El Dios único del cristianismo tiene destrezas como la amorosidad.
El cristianismo heredó las escrituras del judaísmo. Basado en ellas, mantiene que Jesús de Nazaret es el mesías, el hijo de Dios en la tierra, que al fallecer fue llevado al reino de los cielos por Dios padre.
Islam
“Dime: Él es Allah, el Único; Alah, el Sin dependencia y también Implorado por todos. No engendra, ni es engendrado; y no hay ninguna persona que sea igual a Él”.11
De las tres religiones discutidas en el producto, el islam se distingue por el hecho de que su escritura, el Sagrado Corán, llegó a la era actualizada íntegra, inalterada, a solo una versión y en el idioma original que se prosigue comentando en una manera muy afín a la era actualizada. Además de esto, en contraste al Nuevo Testamento, enseña la naturaleza de Dios en aspecto.
Origen del término Dios
La iniciativa de lo divino, lo sagrado o la presencia de un ser superior ha acompañado al humano desde las primeras etnias, con lo que no hay un registro exacto de su origen.
Probablemente las primeras ideas de Dios brotaran como una manera de detallarse y llevar a cabo entendibles distintos fenómenos naturales que escapaban a su comprensión, como la salida y puesta del Sol, los ciclos de la lluvia, las estaciones climáticas, o el origen de todo el mundo.