como influye la religion judia en la historia de españa

Resumen ejecutivo

La constitución establece la independencia de religión y opiniones. Uno concordado con la Santa Sede destina el catolicismo de roma como religión oficial del estado y prolonga a la Iglesia Católica permisos destacables que no se dan a otros movimientos religiosos. Estos tienen dentro financiación para costos, incluyendo la administración y la construcción, salvedades de visa y exenciones de aranceles aduaneros. Ciertos integrantes de conjuntos no católicos afirmaron que no aprobaban la prioridad del gobierno por la Iglesia católica, la carencia de protección legal explícita para las iglesias alén de lo que disponía la constitución y el régimen de las iglesias no católicas como organizaciones no gubernativos (ONG ). Según representantes de conjuntos no católicos, un emprendimiento de ley para registrar y regular a las entidades religiosas, si se aprueba, podría achicar lo que caracterizaron como un trato dispar de los movimientos religiosos. El presidente Luis Abinader dividió los deberes del directivo de la oficina ejecutiva al cargo del alcance en la red social cristiana, con un directivo inspeccionando la llegada en la red social protestante evangélica y un segundo directivo inspeccionando la llegada en la Iglesia Católica .

Podcast de la charla:

El mito de la Reconquista

El desacierto de emplear un término como Reconquista para argumentar el objetivo de islam de una causa mucho más profunda, relacionada con las adversidades insuperables que muestra cualquier intento de distinguir entre opiniones propias y foráneas, a menos que se realice desde la mucho más completa arbitrariedad. Si el islam se considera como una fe llegada de fuera es por una razón que asimismo forzaría a estimar al cristianismo como extranjero: ninguna de ámbas religiones tuvo su origen en la península.

religión

Por consiguiente, si una se cree como propia y otra como extraña es, simplemente, pues en algún instante se escoge que esto sea de este modo, anteponiendo las ventajas que se estima obtener de esta problemática operación a las incongruencias en las que se incurre y también, aun, a las exorbitantes secuelas que se provocan. Las ventajas eran manifiestos, y de ahí que la preocupación de los Reyes Católicos por rodearse de una legión de notarios y cronistas que pusiesen sus hazañas en el contexto que convenía a su interés político: al enseñar la presa de Granada como culminación de ‘una Reconquista inmemorial, Isabel y Fernando mencionaban a una recóndita conquista anterior, lo que dejaba enseñar como protectora una guerra que, de la misma tantas de la temporada, ha podido ser de agresión. Además de esto, la insistencia en que sus acciones militares culminaban una pelea iniciada siglos atrás concedía una dimensión milenaria a sus ambiciones, admitiendo reclamar una cuenta particular, un privilegio, en frente de otros monarcas de la cristiandad, dentro y fuera de la península .

Pero, al lado de las ventajas, las incongruencias. Si el mito del apóstol Jaime sostuvo su vigencia durante los siglos fue pues, de alguna manera, sirvió para solucionar lo que Claudio Sánchez Albornoz definió ilustrativamente como un misterio, en el momento en que tenía que ver con una contradicción, producto de tomar por hechos contrastados que ofrecía la publicidad al servicio del emprendimiento político de los Reyes Católicos. ¿Por qué razón España podía reclamar el cristianismo como una parte de su esencia si, exactamente la misma el islam, proclamado religión conquistadora y, consecuentemente, foránea, había surgido asimismo en el exterior de las fronteras? El mito tenía por función deshacer la contradicción, sostener la congruencia de una narración construida desde una arbitrariedad interesada: el apóstol Jaime extendiendo la fe en la península y, por último, sepultado en Galicia, se erigió en nexo argumental indispensable entre la narración de España y la del cristianismo, con el ineludible corolario de transformar el enclave en el que la historia de historia legendaria situó la tumba en una segunda Tierra Santa. Merced a Jaime ahora la historia de historia legendaria construida a su alrededor, podía resolverse en parte la incongruencia de declarar nativa una religión que, como el cristianismo, no era menos foránea que el islam o el judaísmo si se atendía en el sitio donde brotó y no a aquel en el que se profesaba.

Deja un comentario