Hacer PDF de este producto.
Jerry Coyne forma parte a un conjunto creciente de autores que se declaran ateos componentes. La mayor parte son biólogos, entregados, como no puede ser de otra forma hoy en día, en el estudio de la evolución de los organismos vivos. Escriben con distinción y son bastante mordaces. Entre los mucho más populares cabe nombrar a Richard Dawkins y Sam Harris. Intensamente persuadidos de que las religiones unen falsedad y riesgo para el confort de la raza humana, desarrollan razonamientos contra la racionalidad de las opiniones en lo sobrehumano. Sus causas no tienen ninguna novedad, pero no se debe reprocharles esta reiteración. En descargo cabe decir que forman parte –formamos parte– de la sociedad de consumo, donde todos y cada uno de los recursos, incluyendo los de índole espiritual, llevan fecha de obsolescencia y la buena marcha del mercado pide su rápida substitución, si bien sea por otros muy afines.
Promovemos la variedad
Fomentar la variedad enriquece a nuestra humanidad y lleva a cabo una sociedad justa. En el momento en que amamos la variedad de etnias, etnias, lenguajes y religiones, tenemos la posibilidad de entender las causas sociales que se conectan con las pretensiones de nuestros hermanos y hermanas en el planeta. Por este motivo, CRS es alentada por el ejemplo de Jesucristo de ayudar a personas que viven en la pobreza y que padecen en mucho más de cien países, basándose en la necesidad, sin importar lo más mínimo raza, religión o nacionalidad.
Te recomendamos conocer novedosas comunidades, estudiar un segundo idioma, y entender a personas de otras etnias y religiones.
“El cariño por Dios se expresa más que nada en la oración, particularmente en la adoración. Y el cariño por el prójimo, que asimismo lleva por nombre caridad fraterna, está hecho de cercanía, de escucha, de comunicar, de precaución del otro”. -Papá Francisco
Ética, ciencia y religión
La ciencia se puede estimar como una actividad humana y como una manera de conocimiento. En el primer caso, como toda actividad humana, cabe preguntarse si su práctica debe ajustarse a las normativas de la ética y en el segundo si sus entendimientos aportan algo a estas normativas. Lo primero se aplica asimismo, con mayor fundamento, a la técnica como app práctica de la ciencia a las distintas pretensiones humanas.
Por otro lado, toda religión comporta normativas de los hábitos y tiene, por consiguiente, una dimensión ética. Así mismo, el inconveniente ético es ineludible al tratar las relaciones entre ciencia y religión. Las dos influyen en el campo de la ética y esto puede conducir a roces y enfrentamientos entre sí.