como crees que viven los jovenes cristianos creyentes la religión

Se escribió bastante sobre el analfabetismo bíblico de los fieles jovenes y la fuga de los jóvenes de la Iglesia. Varios han visto esta inclinación, y yo asimismo la he visto anecdóticamente como pastor de jóvenes (y vergonzosamente, contribuí a la inclinación en el transcurso de un tiempo antes de mudar de rumbo). Ciertos escritores y observadores cristianos niegan completamente la escapada de los jóvenes, pero las estadísticas crecientes deberían alarmarnos bastante como líderes de la Iglesia para realizar algo. Mi promesa en este articulo es sencillamente consolidar una parte de la investigación a fin de que consigas elegir por ti. Organizaré los descubrimientos recientes de una forma que ilumine el inconveniente:

Caída al lado de la Unión Soviética

El trasfondo espiritual de Corea del Norte empezó en la antigüedad con una religión clásico. En el siglo cuarto de nuestra era, el budismo fue introducido mediante China. Tras el año 1000, el confucianismo procedente de China comenzó a ganar popularidad en el país. De ahora en adelante, una mezcla entre confucionismo citadí y budismo rural marcó la pauta de la civilización religiosa coreana.

Pero a fines del siglo XVIII, y singularmente desde el siglo XIX, el cristianismo comenzó a ganar lote en el país. Con algún género de promoción estatal, los misioneros cristianos, singularmente protestantes, ingresaron en el territorio fundando iglesias, academias, centros de salud y editoriales. El cristianismo se realizó singularmente habitual en el nordoeste del país y especialmente en Pionyang, que se transformó en el bastión primordial del cristianismo coreano. De ahí que Pionyang fue llamada la «Jerusalén del Este».

Forja el hábito de rezar todos los días

Rezar radica sencillamente en charlar con Dios de manera frecuente. Dios desea percibir de qué manera debes mencionarle bastante. Puedes hablarle de tus inconvenientes y del peso de tus aflicciones. La Biblia afirma que Él va a llevar tu carga (Ver Mateo 11:28; 1 ​​Pedro 5:7.)

  • Planea un tiempo concreto para rezar, predominantemente por la mañana, en el momento en que tu cabeza está fría y descansada , y proponte realizar este hábito todos y cada uno de los días.
  • Escoge un espacio relajado, donde logres estar solo con Dios.
  • Lee una porción de la Biblia y medita en lo que leíste, y después dedica un tiempo a la oración.
  • Al rezar, una gran idea es comenzar alabando y agradeciendo a Dios por quien es Él y por todo cuanto ha realizado por ti. Al realizar esto, recordarás quién es el Dios todopoderoso y eterno con el que andas comentando, realizando que tus inconvenientes recobren su auténtico tamaño y mínima proporción en comparación con Dios.
  • Acepta tus debilidades. Confiesa todos y cada uno de los errores de quien tienes conciencia, mencionándolos particularmente enfrente de Dios. Dios sabe mejor que tú todo cuanto hiciste, conque confiesa tus errores enfrente de Él, arrepéndete de ellos y dispone en tu corazón no regresar a caer.
  • Asimismo es esencial que, tras confesar tus errores, creas en tu corazón que Jesucristo murió por cada uno, tal es así que quedas libre de la carga que has venido cargando sobre tus hombros. Esto tiene por nombre la seguridad del perdón de Dios.
  • Al terminar tu tiempo períodico solo con Dios, pone tu día en sus manos, y ten en cuenta que en este momento no vas a estar solo el resto del día, puesto que Jesús va a ir contigo en todos y cada paso que realices.

Deja un comentario