causas de las guerras de religion en los paises bajos

¿Cuándo se causó este enfrentamiento? El enfrentamiento sucedió en la primera mitad del siglo XVII, entre los años 1618 y 1648, de ahí la denominación con la que se conoce esta guerra.

¿Quién se encaró? En un inicio fue un enfrentamiento de carácter espiritual con limite en el territorio del Sacro Imperio De roma Germánico (Alemania) entre protestantes y católicos. Pero en escaso tiempo participarían los primordiales Estados de europa de la temporada: Francia, Inglaterra, Suecia, Rusia, España y Dinamarca, entre otros muchos. Se considera la primera enorme guerra europea.

Causas y secuelas de la guerra de los 30 Años

Las primordiales causas de la guerra de los 30 Años fueron las próximas:

  • La rivalidad entre los dos predominantes en el Sacro Imperio De roma Germánico: el católico y el luterano. La Paz de Augsburgo, firmada en 1555 entre el emperador Carlos V y los príncipes alemanes, había intentado terminar con estas rivalidades. No obstante, a inicios del siglo XVII, las tensiones religiosas se acrecentaron y derivaron en la creación de 2 coaliciones enfrentadas: la Unión Evangélica (1608), que era una coalición de Estados alemanes luteranos y calvinistas, y la Liga Católica Alemania (1609) , que reunía a los príncipes católicos.

    religión

  • La pelea por la preponderancia europea entre Francia y la dinastía de los Habsburgo, que regía el Imperio español, Austria, Bohemia, Hungría y el Sacro Imperio De roma Germánico.
  • La intención del emperador Fernando II de prolongar la Contrarreforma y editar el Sacro Imperio en un Estado centralizado y hereditario, cambiando el carácter federal y electivo que tenía hasta el momento.
  • El miedo de los reyes de Francia, Dinamarca y Suecia, a que el Sacro Imperio se transformara en una enorme capacidad si se unificaba y se centralizaba.

Contexto histórico: tiempo de guerra y el nacimiento de los Estados modernos

Las primeras décadas del siglo XVII estuvieron firmadas por fuertes discusiones religiosas en toda Europa como resultado del impulso de la reforma luterana y de las ideas de Juan Calvino a lo largo del siglo antecedente. Entre 1618 y 1648 se desarrollaron 2 enfrentamientos de marcada relevancia: la llamada Guerra de los Treinta Años (entre una liga de naciones católicas y otra liga de naciones protestantes) y, entre 1568 y 1648, la Guerra de los Ochenta Años, entre España y las provincias neerlandesas, confrontación liberada asimismo por roturas religiosas.

Por su parte, entre 1642 y 1651, sucedió la llamada Revolución Inglesa, con una guerra civil de cinco años por el medio, explicada por la disputa política entre la corona y el parlamento liberal, pero asimismo por los luchas entre católicos, protestantes, anglicanos y puritanos.

Deja un comentario