El nuevo día comporta novedosas esperanzas y bendiciones, todos poseemos alguna razón que ofrecer gracias por el día que se nos agasaja a cada amanecer. Estas oraciones religiosas de buenos días son para comunicar.
Oraciones religiosas de Buenos Días:
Imágenes de Dios con mensajes lindos
- Solo te deseo que el plan de Dios, esté en tu vida.
- Debemos querer a Dios, sobre todas y cada una de las cosas de todo el mundo.
- Quien no vive para ser útil, no se utiliza para vivir. Madre T
- Si verdaderamente deseamos querer, debemos estudiar a perdonar y perdonar de corazón.
- ¨Dios, no me ha llamado a tener éxito, sino más bien a tener fe.¨ Madre Teresa
- Deja atrás los inviábles, y corre tras lo más reciente que Dios tiene para ti. Willian Covers
- Hete aquí la esclava del señor, tienes que en mí, tu santa intención. María
- Señor, eres mi escudo asegurador, eres mi gloria, eres quien me reanima. El rey David.
- Dios y defensor mío, escúchame en el momento en que te llame, tú que en mi angustia me diste alivio, Señor ten compasión de mí y escucha mi oración. El rey David.
- Pienso que la biblia es el más destacable don que Dios dió al hombre. Abraham Lincoln
- Dios no creo el mal, el mal es el resultado de la sepa de Dios, en los corazones de los humanos. Einstein
- Confronta oración de David: Señor eres mi fuerza; yo te deseo. Tú eres mi asegurador, mi sitio de cobijo, mi liberador, mi Dios, la roca que me resguarda, mi escudo, el poder que me salva, mi escondido mucho más prominente.
- ¿Quién es Dios? Dios es amor, Dios es paz, Dios es armonía, Dios es gozo, Dios es la realidad, el sendero, la realidad y pan de vida. Dios lo es todo y si tienes a Dios, nada te falta.
- En el momento en que la gente se distancian del juego, el fuego prosigue dando calor, pero ellos se enfrían. En el momento en que la gente se distancian de la luz, la luz prosigue alumbrando, pero ellos quedan en la obscuridad, o sea lo que nos pasa, en el momento en que nos distanciamos de Dios.
- En génesis 1:26 nos cuenta de la creación, donde Dios afirma: hacemos al hombre a nuestra imagen y semejanza.
- Busca a Dios, no solo en la tristeza, asimismo en el momento en que estés alegre. No en el momento en que estés enfermo, asimismo en el momento en que estés saludable. No solo en el momento en que te falte algo, asimismo si tienes sobra. Siempre y en todo momento busca a Dios, en los instantes pésimos y hermosos instantes de éxito y felicidad.
- Espíritu beato, que mi corazón esté abierto a la palabra de Dios, al bien ahora la hermosura de Dios todos y cada uno de los días. Papa Francisco.
El servicio que logres llevar a cabo a alguien es, conducirlo a fin de que conozca a Jesús. Por el hecho de que solo Jesús puede agradar la sed de felicidad del humano. Madre Teresa.
Nos unimos a un pueblo que anda
Fue desde 1980 en el momento en que los cubanos, tras la revolución, podían decir sin temor que eran católicos. La visita de los papas Juan Pablo II (1998), Benedicto XVI (2012) y Francisco (2015) brindaron un enorme impulso a fin de que la Iglesia de Cuba expresase su fe con independencia. En la visita del papa Francisco, monseñor Aranguren, obispo de Holguín, le ha dicho: «Al paso de las décadas nuestra Iglesia, en el silencio de lo diario, fué robusteciendo su espiritualidad pastoral sostenida en 4 claves del Reino: el valor de “lo poco”, del “pequeño”, del “anónimo” y del “gradual”». Exactamente la misma necesidad es un aliciente para caminar juntos, festejar la fe, ser solidarios con todos y evangelizar. Todos y cada uno de los carismas se marchan integrando en la vida pastoral de la Iglesia en Cuba. Achicada en número, pero que anda unida, con audacia y promesa.
Los Agustins Recoletos llegaron a Cuba el 17 de febrero de 2018. En la actualidad, atienden en la Diócesis de Holguín una región pastoral de 781 km² con una población de cerca de 80.000 pobladores. Esta región entiende las parroquias de Bans, Antilla, Baguans y Tacajó. Cada Parroquia tiene comunidades en ciudades próximas (Río Seco, Cañadón, Los Ajíes, Macabí, El Ramón). El 40% están bautizados, pero realmente pocas personas forman parte en la Eucaristía dominical. La participación en las ocupaciones parroquiales se vió muy mermada por la pandemia.