barrio que reunía a la población de religión musulman

Los hechos y las citas en este archivo prueban la relevancia política y religiosa de Jerusalén y el ansia por exactamente la misma del cristianismo, el islam y el judaísmo. Asimismo se ven las causas y oportunidades en el momento en que las distintas religiones, califas, iglesias, congresos, emires, imperios, en general, reyes, resoluciones, sultanes, tratados y entidades controlaron, proclamaron permisos, o aseguraron sus dictámenes sobre el modo perfecto de gobernar un lugar especial venerado, la localidad, o partes.

Bernard Frischer, un instructor de la Facultad de Indiana, calculó que desde el año 2000 aC, la localidad de Jerusalén fue destruida un par de veces, asediada 52 ocasiones y capturada 44 ocasiones mucho más, fue la escena de 20 revueltas, varios altercados, y doce de atentados terroristas en periodos separados en todo el pasado siglo. En la historia, la localidad solo cambió de manos pacíficamente un par de veces.

Corto historia del islam en América Latina

Si bien el islam parezca extraño a la historia sudamericana, su presencia puede rastrearse hasta temporadas bastante tempranas1. Hay cuentos sobre ciertas figuras legendarias como la del mansa Abubakari II, del imperio de Malí, que semeja haber ordenado cuando menos 2 viajes hacia el océano del oeste (atlántico). La historia de historia legendaria afirma que partió desde la desembocadura del río Senegal y semeja haber llegado hasta la costa nordeste del presente Brasil.

cristianismo

Otro relato viejo enseña el viaje efectuado por ocho aventureros (los Mugarrirun), que partieron desde Lisboa hacia el mar de brumas, con dirección oeste, con la intención de lograr los límites de las aguas, según se creía en temporada. Parece ser, llegaron hasta unas islas habitadas, que ciertos relacionan con el Caribe. Ninguno de estos cuentos reúne las pruebas suficientes para garantizar que sus personajes principales hayan llegado verdaderamente a América, lo mucho más seguro es que se hayan tratado de las islas de la Macaronesia.

Emirato ligado (711-

Al-Andalus se transforma en una exclusiva provincia del Califato de Damasco. Fijó su capital en Córdoba, y se encontraba regida por emires (dependientes del gobierno en oriente) bajo la supervisión del califa

Los líderes árabes se han quedado con las tierras y ciudades mucho más fértiles del sur y del levante, al paso que las del valle del Duero y del Ebro, con un tiempo mucho más duro y menos productivas, han quedado a cargo de bereberes Este reparto comportó combates entre los dos conjuntos musulmanes

Los palacios nazaríes

Tenemos la posibilidad de charlar de 2 enormes palacios, continuidad uno del otro y que se estructuran en planta cerca de sendos patios Uno en un eje norte-sur, el de Comares, y otro en un eje este-oeste perpendicular al previo, el de los Leones

La construcción del palacio de Comares se proyectó bajo el emirato de Yusuf I (1333-1354), probablemente como reafirmac ión de poder tras haber participado -y ser derrotado- al lado de los benimerinos en la Guerra del Salat (1340), frente al rey español Alfonso XI y el portugués Alfonso IV. No obstante, su muerte por asesinato en 1435 logró que fuera su hijo Muhammad V quien realizara la mayoría de la construcción palaciega.

Deja un comentario