aleluya. mística y religiones en el rock alberto manzano

Alberto Manzano además de un enorme poeta, es un biógrafo que ha anunciado trabajos sobre Bukowski, Rumi, Basho, Rimbaud, D.H. Laurence, Bob Dylan, Jim Morrison, Suzanne Vega, Patti Smith, Tom Waits y Leonard Cohen entre otros muchos. De este último fue amigo personal y tradujo ciertos de sus temas a nuestra lengua. En verdad, esas creaciones del bardo canadiense al español forman parte de su currículo. Sin ir más allá las genialidades de Enrique Morente, de esta forma para Duquende, Mayte Martín, Rocío Segura entre otros muchos.

En este nuevo libro que nos compite hace un análisis detallado de de qué forma la mística ha influido en la obra de enormes figuras del rock. En especial en 4 enormes religiones. Por servirnos de un ejemplo el hinduismo para George Harrison, de de qué forma el cristianismo-judaísmo dejó huella en Bod Dylan o como Cat Stevens, en este momento Yusuf Islam, cedió a la religión islámica y hete aquí. Y, como es natural, el budismo-zen de Leonard Cohen. Asimismo sucede una ojeada a nombres como Suzanne Vega, Nick Cave, Sinéad O’Connor, Johnny Cash, Patti Smith o Van Morrison que asimismo han entrado de lleno en la vida contemplativa por medio de sus canciones. En el momento en que llegó la era Acuario, todo brincó por los aires. O sea, a fines de los 60. De ahí hasta principios de los 90 en USA brotó un aire de espiritualidad ignota hasta la actualidad. Bod Dylan, sin ir más allá, volvió al líder de la juventud progresista estadounidense de principios de esa década. En verdad a inicios de esta era se anunciaron religiones como el hinduismo o el budismo que antes solamente tenían eco o se sentían lejísimos y es, por medio de los enormes del rock, la manera en que nos llegó de manera masiva.

Aleluya: comprender la música según el prisma espiritual

El libro de Alberto Manzano se enfoca en 4 artistas, que son los 4 pilares de Aleluya. Mística y religiones en el rock. Las proyectos de estos 4 enormes de la música mucho más atemporal han bebido y se han inspirado en la espiritualidad pero asimismo de las 4 primordiales religiones de todo el mundo.

Comenzando por el hinduismo —reflejado en la obra de George Harrison—, cristianismo-judaísmo —que forma el sustrato de varias canciones de Bob Dylan—, islam —representado por Cat Stevens—, y budismo-zen —la predominación es primordial en la obra de Leonard Cohen—. Pero no son las únicas estrellas del rock que se dejaron acunar por el misticismo y la religión.

Deja un comentario